SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN
Nombre del producto: Cloruro de Sodio Ventanas
Nº CAS: 7647-14-5
Usos pertinentes identificados de la sustancia: Investigación y desarrollo científicos
Detalles del proveedor:
Stanford Advanced Materials
Correo electrónico: sales@samaterials.es
Teléfono: (949) 407-8904
Dirección: 23661 Birtcher Dr., Lake Forest, CA 92630 EE.UU.
SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
No clasificado como peligroso según las directivas CE.
SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES
NOMBRE DEL COMPONENTE Nº CAS % CLASE RIESGO PARA LA SALUD Nº ONU
Cloruro de sodio 7647-14-5 100% N.R. N.R. Ninguno -
SECCIÓN 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
GENERALIDADES: Consultar a un médico para consejos específicos
OJOS: Irrigar abundantemente con agua, si persisten las molestias obtener atención médica.
PIEL: Lavar abundantemente con agua y jabón.
INHALACIÓN: Retirar de la exposición, descansar y mantener caliente. En casos severos buscar atención médica.
INGESTIÓN: Lavar bien la boca con agua. Provocar el vómito si está consciente. Obtener atención médica.
médico.
SECCIÓN 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
PUNTO DE IGNICIÓN: No inflamable. No Aplicable
TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN: No aplicable
MEDIOS DE EXTINCIÓN: No Aplicable
PELIGROS INUSUALES DE INCENDIO: Puede desprender humos tóxicos en caso de incendio.
SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
LIMPIEZA DE LA CONTAMINACIÓN: Llevar ropa y equipo de protección adecuados según se indica en la sección
Exposición / Protección personal. Mezclar con arena, transferir cuidadosamente a
y organizar la retirada por parte de la empresa de eliminación. Lavar a fondo el lugar del vertido con agua y detergente.
detergente. En caso de derrames grandes, contener los líquidos con arena o tierra y trasladar tanto los líquidos como los sólidos a contenedores de recogida.
arena o tierra y tanto los líquidos como los sólidos se deben trasladar a contenedores de recogida. Cualquier residuo debe ser
Los residuos deben tratarse como en el caso de pequeños derrames.
SECCIÓN 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
PRECAUCIONES DE USO: Ninguna precaución especial
PRECAUCIONES DE ALMACENAMIENTO: Conservar a temperatura ambiente (se recomienda de 15 a 25°C). Mantener bien cerrado
y protegido de la humedad.
SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL
Se requieren guantes protectores de alcohol polivinílico (PVA). Se sugiere el uso de una bata de laboratorio.
Se requieren gafas protectoras o gafas de seguridad con protectores laterales si
existe la posibilidad de que se produzcan astillas o polvo. Deben utilizarse mascarillas cuando se supere el umbral límite.
umbral. Proporcionar ventilación mecánica general adecuada y
ventilación local. Al manipular cantidades de este material, asegúrese de llevar el equipo de protección
equipo de protección adecuado, tal como se describe. Debe disponerse fácilmente de un lavaojos.
Lávese a fondo después de la manipulación. No ingerir. Evite respirar el polvo cuando se genere. Para
personas con condiciones médicas existentes sensibles, el consejo médico
debe buscarse consejo médico antes de emplear en tareas que impliquen exposición a este material.
LÍMITES DE EXPOSICIÓN OES, no asignado (Largo plazo, 8 horas TWA)
SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
APARIENCIA : Piezas cristalinas claras y transparentes
pH EN SOLUCIÓN ACUOSA: No hay datos disponibles
PUNTO DE Ebullición (760mm Hg) 1461°C
PUNTO DE FUSIÓN: 800°C
PUNTO DE IGNICIÓN: No Aplicable
INFLAMABILIDAD: No aplicable
PROPIEDADES EXPLOSIVAS: No Aplicable
GRAVEDAD ESPECIFICA: 2.17
PRESIÓN DE VAPOR: No aplicableSOLUBILIDAD EN AGUA: Muy soluble (35.7g/100g agua a 0°C)
SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
ESTABILIDAD: Estable en condiciones normales de almacenamiento o uso.
DESCOMPOSICIÓN PELIGROSA: Sin datos.
MATERIALES A EVITAR: Ácidos fuertes
SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
DOSIS TÓXICA - DL50 3000mg/kg oral, rata.
CARCINOGENICIDAD No hay evidencia de propiedades carcinogénicas.
MUTAGENICIDAD/TERATOGENICIDAD No hay pruebas de efectos mutagénicos.
CONCLUSIONES TOXICOLÓGICAS No se dispone de evaluación de datos toxicológicos.
SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
No se prevé ningún peligro para el medio ambiente siempre que el material se manipule y elimine con el debido
con el debido cuidado y atención.
SECCIÓN 13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
MÉTODOS DE ELIMINACIÓN: Residuos sólidos no peligrosos y no regulados. Póngase en contacto con
local de eliminación de residuos o póngase en contacto con una empresa
química.
SECCIÓN 14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
CLASIFICACIÓN: No clasificado como peligroso según las directivas de la CE EC-No.:231-598-3
ETIQUETA PARA EL SUMINISTRO: Ninguna
FRASES DE RIESGO: Ninguna
FRASES DE SEGURIDAD: Ninguna
SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
N/A
SECCIÓN 16. OTRA INFORMACIÓN
Ficha de datos de seguridad según el Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH). La información anterior
se considera correcta, pero no pretende ser exhaustiva y debe utilizarse únicamente a título orientativo. La información de
La información contenida en este documento se basa en el estado actual de nuestros conocimientos y es aplicable al producto con respecto a las precauciones de seguridad apropiadas. No representa ninguna garantía de las
propiedades del producto.