SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN
Nombre del producto: Bromuro de Talio
CAS #: 7789-40-4
Usos pertinentes identificados de la sustancia: Investigación y desarrollo científicos
Detalles del proveedor:
Stanford Advanced Materials
Correo electrónico: sales@samaterials.es
Teléfono: (949) 407-8904
Dirección: 23661 Birtcher Dr., Lake Forest, CA 92630 EE.UU.
SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
2.1. CLASIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O MEZCLA
Clase 6.1 Veneno. Muy tóxico por ingestión con efectos acumulativos. Nocivo en contacto con la piel. Tóxico para
organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. Debe tenerse especial cuidado
debe tenerse especial cuidado al mecanizar y crear polvo o partículas. Peligroso para el medio ambiente.
2.2. ELEMENTOS DE LA ETIQUETA
Palabra de señalización: Peligro
H300 Mortal por ingestión
H330 Mortal por inhalación
H373 Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
Palabra de señalización: Advertencia
H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
Consejos de prudencia:
P260 No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
P264 Lávese a fondo después de manipular.
P270 No comer, beber ni fumar durante la manipulación de este producto.
P273 Evítese su liberación al medio ambiente.P301+P310 EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un centro toxicológico o a un médico. Enjuagar la boca.
P304+P312 EN CASO DE INHALACIÓN: Llamar a un centro de intoxicaciones o a un médico si se encuentra mal.
2.3. OTROS PELIGROS
Ninguno
SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES
3.1. SUSTANCIAS
Componente Nombre Número CAS % Número CE (EINECS) Índice UE Número ONU
Bromuro de Talio 7789-40-4 100% 232-163-0 081-002-00-9 1707
SECCIÓN 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
4.1. DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
GENERALIDADES: Consultar a un médico para consejos específicos.
OJOS: Irrigar abundantemente con agua durante al menos 15 minutos. Obtener atención médica.
PIEL: Lavar abundantemente con agua y jabón. Secar la zona con una toalla limpia. Quitarse la ropa
Quítese la ropa contaminada y lávela antes de volver a usarla.
INHALACIÓN: Salga a respirar aire fresco. Realizar respiración artificial si la respiración se ha detenido. Cuando
Cuando la respiración es difícil, personal debidamente formado puede administrar oxígeno. Mantener a la persona afectada caliente
y en reposo. Obtener atención médica.
INGESTIÓN: No provocar el vómito. Lavar bien la boca con agua y dar a beber 2 tazas de agua
para beber. No dar bebidas gaseosas. No administrar nunca nada por vía oral a una persona inconsciente.
Acudir inmediatamente al médico.
4.2. SÍNTOMAS Y EFECTOS MÁS IMPORTANTES, TANTO AGUDOS COMO RETARDADOS
Consulte la sección 2.2 y la sección 11.
4.3. INDICACIÓN DE CUALQUIER ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA Y TRATAMIENTO ESPECIAL
NECESARIO
No hay datos.
SECCIÓN 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
5.1. MEDIOS DE EXTINCIÓN
Este producto no arde.
5.2. PELIGROS ESPECIALES DERIVADOS DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA
El material puede desprender humos tóxicos en caso de incendio.
5.3. CONSEJOS PARA LOS BOMBEROS
Utilizar un aparato respiratorio si es necesario.
SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
6.1. PRECAUCIONES PERSONALES, EQUIPO DE PROTECCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
Llevar ropa y equipo de protección adecuados según se indica en la Sección 8. Evitar hacer polvo.
6.2. PRECAUCIONES MEDIOAMBIENTALES
Evitar fugas o derrames. No dejar que el producto entre en los desagües. No verter al
medio ambiente.
6.3. MÉTODOS Y MATERIALES DE CONTENCIÓN Y LIMPIEZA
Recoger y envasar para su correcta eliminación. Envasar los materiales de limpieza utilizados para su correcta eliminación.
6.4. REFERENCIA A OTRAS SECCIONES
Eliminar como en la Sección 13.
SECCIÓN 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
7.1. PRECAUCIONES PARA UNA MANIPULACIÓN SEGURA:
Mantener alejado del calor. Evitar el contacto con la piel y los ojos. Proteger contra daños físicos. Evitar
generar polvo.
7.2. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGURO, INCLUIDAS POSIBLES INCOMPATIBILIDADES
Mantener alejado de productos alimenticios. Mantener alejado de ácidos y bases fuertes.
7.3. USOS FINALES ESPECÍFICOS
Material óptico para la fabricación de componentes ópticos.
SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL
8.1. PARÁMETROS DE CONTROL
LÍMITES DE EXPOSICIÓN OCUPACIONAL (OEL) = 0,1 mg/m3 en 8 horas Promedio Ponderado en el Tiempo (TWA)
8.2. CONTROLES DE EXPOSICIÓN
Se requieren guantes protectores de PVA. Se sugiere el uso de una bata de laboratorio. Se requieren gafas de seguridad o
gafas de seguridad con protección lateral si existe la posibilidad de que se produzcan astillas o polvo.
Deben utilizarse respiradores cuando se supere el umbral límite. Proporcionar una ventilación mecánica
ventilación mecánica general y local. Lavarse las manos inmediatamente después de manipular el producto.
SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
9.1. INFORMACIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS BÁSICAS
APARIENCIA : Formas geométricas grises/claras, sin olor. PUNTO DE IGNICIÓN: No aplicable
PUNTO DE Ebullición (760mm Hg) No Aplicable INFLAMABILIDAD: No Aplicable
PUNTO DE FUSIÓN: 460?C PROPIEDADES EXPLOSIVAS: No Aplicable
GRAVEDAD ESPECÍFICA: 7,453 g/mL PRESIÓN DE VAPOR: Insignificante a 25°C
SOLUBILIDAD EN AGUA: 50mg/100ml H2O a 20?C pH EN SOLUCIÓN ACUOSA: Sin datos disponibles
SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1. REACTIVIDAD
Reacciona con materiales oxidantes fuertes
10.2. ESTABILIDAD QUÍMICA
Estable en condiciones normales de almacenamiento y uso
10.3. POSIBILIDAD DE REACCIONES PELIGROSAS
Ninguna conocida
10.4. CONDICIONES QUE DEBEN EVITARSE
Puede reaccionar con agentes oxidantes. Evitar ácidos fuertes
10.5. MATERIALES INCOMPATIBLES
Ácidos minerales fuertes. Materiales oxidantes fuertes
10.6. PRODUCTOS DE DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS
Talio, Bromuro de Hidrógeno.
SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
11.1. INFORMACIÓN SOBRE LOS EFECTOS TOXICOLÓGICOS
Extremadamente tóxico por ingestión, con efecto acumulativo. Afecta al sistema nervioso, la piel y el sistema
cardiovascular. Los síntomas incluyen vómitos, dolores musculares e hinchazón, confusión mental e insomnio, caída del cabello.
pérdida de cabello. También es nocivo en contacto con la piel. Debe tenerse especial cuidado al mecanizar y crear
polvo o partículas. La inhalación de polvo puede irritar las vías respiratorias.
DOSIS TÓXICA - DL50 >24 mg/kg (oral/ratón) CARCINOGENICIDAD: No hay evidencia de propiedades carcinogénicas.
cancerígenas.
MUTAGENICIDAD/TERATOGENICIDAD: Evidencia de efectos reproductivos.
SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
12.1. TOXICIDAD
Peligro para el agua potable. Venenoso para los peces.
12.2. PERSISTENCIA Y DEGRADABILIDAD
Sin datos
12.3. POTENCIAL BIOACUMULATIVO
Sin datos
12.4. MOVILIDAD EN EL SUELO
Sin datos
12.5. resultados de la evaluación PBT y mPmB
No requerido ni realizado
12.6. OTROS EFECTOS ADVERSOS
No permitir que el producto llegue a las aguas subterráneas, cursos de agua o sistemas de alcantarillado. Sólo liberar al
medio ambiente con el permiso gubernamental adecuado.
SECCIÓN 13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
13.1. MÉTODOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Los residuos químicos se clasifican generalmente como residuos especiales y se rigen por normativas que
varían según el lugar. Póngase en contacto con la autoridad local de eliminación de residuos para que le asesore, o páselo a una
empresa de eliminación de productos químicos.
SECCIÓN 14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE
14.1. NÚMERO UN: 1707
14.2. NOMBRE PROPIO DE TRANSPORTE:
Compuestos de Talio, N.E.P. (Bromuro de Talio).
14.3. CLASE DE RIESGO PARA EL TRANSPORTE: 6.1
14.4. GRUPO DE EMBALAJE: II
14.5. PELIGROS MEDIOAMBIENTALES: Contaminante marino
14.6. PRECAUCIONES ESPECIALES PARA EL USUARIO: Ninguna
14.7. TRANSPORTE A GRANEL MARPOL / IBC: Sin Datos
SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
15.1. NORMATIVA / LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE ESPECÍFICA PARA
LA SUSTANCIA O LA MEZCLA
TSCA: Incluido en el inventario TSCA
SARA: Listado. Este producto está sujeto al requisito de notificación de la sección 313 de SARA - compuestos de talio.
compuestos de talio.
WHMIS: Este es un producto controlado bajo el Sistema Canadiense de Información sobre Materiales Peligrosos en el Lugar de Trabajo.
Materiales Peligrosos en el Lugar de Trabajo
SECCIÓN 16. OTRA INFORMACIÓN
Ficha de datos de seguridad según el Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH). La información anterior
considera correcta, pero no pretende ser exhaustiva y debe utilizarse únicamente a título orientativo. La información de
información de este documento se basa en el estado actual de nuestros conocimientos y es aplicable al
producto con respecto a las precauciones de seguridad apropiadas. No representa garantía alguna de las
propiedades del producto.