Descripción de los Bigotes de Carburo de Silicio
Los Bigotes de Carburo de Silicio tienen alta resistencia, alto módulo de elasticidad, alta dureza, excelente resistencia al calor y resistencia a la corrosión. Se utilizan como materiales de refuerzo para cerámica, metales y plásticos.
Especificación de los bigotes de carburo de silicio
Fórmula química
|
SiC
|
Estructura cristalina
|
Tipo β
|
Diámetro (μm)
|
0.45~0.65
|
Longitud (μm)
|
5~80
|
Densidad (g/cm3)
|
3.2
|
Carbono libre (%)
|
0.05~0.30
|
SiO2 (%)
|
0.35~0.75
|
Aplicación de los bigotes de carburo de silicio
- Materiales de refuerzo para cerámicas duras utilizadas en herramientas de corte
- Para aplicaciones resistentes al desgaste
- Para cocinas y calefacción industrial
- Materiales de refuerzo para plásticos
Embalaje de los bigotes de carburo de silicio
Nuestros bigotes de carburo de silicio se manipulan cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.
Preguntas frecuentes sobre los bigotes de carburo de silicio
P1: ¿Por qué se utilizan los bigotes de carburo de silicio como refuerzo en materiales compuestos?
R: Los bigotes de carburo de silicio mejoran las propiedades mecánicas de los materiales compuestos aumentando significativamente su resistencia, dureza y resistencia al desgaste. Mejoran el rendimiento de los materiales de base, haciéndolos adecuados para aplicaciones de alta tensión y alta temperatura.
P2: ¿Cómo se producen los whiskers de carburo de silicio?
R: Los bigotes de carburo de silicio se producen normalmente mediante métodos como la deposición química de vapor (CVD), el proceso de vapor-líquido-sólido (VLS) o la descomposición térmica de compuestos que contienen silicio en presencia de fuentes de carbono.
P3: ¿Qué hay que tener en cuenta al manipular y almacenar los whiskers de carburo de silicio?
R: Los bigotes de carburo de silicio deben manipularse con cuidado para evitar su inhalación, ya que los bigotes finos pueden suponer un riesgo respiratorio. Deben utilizarse equipos de protección adecuados, como mascarillas y guantes. Deben almacenarse en un entorno seco y fresco para evitar la contaminación y la degradación.