Membrana Orbital Hidrófila PETE Descripción
La Membrana OrbitalHidrófila PETE está fabricada con film de poliéster de alta densidad resistente a los disolventes. Es ideal para análisis de sangre o filtración general y es adecuada para disolventes químicamente agresivos. La membrana se fabrica mediante un proceso patentado de dos pasos. En el primer paso, la película de poliéster se expone a partículas iónicas que la atraviesan. A medida que los iones atraviesan la película, crean "huellas" en las que se daña el polímero. La película excitada se expone a una solución química, que graba las pistas para formar orificios cilíndricos precisos. La densidad de los poros se controla mediante el número de pistas por unidad de superficie, y el tamaño de los poros se controla variando la temperatura, la intensidad y el tiempo de exposición a la solución de grabado. Este proceso único permite un mayor control del tamaño y la densidad de los poros para garantizar que las propiedades físicas de cada membrana se ajusten exactamente a sus necesidades.
La membrana resultante es una película de poliéster fina y translúcida con una superficie lisa y plana que contiene un diámetro y un número de poros controlados. La membrana tiene mejor resistencia a los disolventes que el policarbonato PCTE y captura en su superficie todas las partículas de tamaño superior al de los poros.
Especificaciones de la membrana de PETE hidrófila con grabado orbital
Material
|
PETE
|
Espesor (μm)
|
10-20
|
Temp. Temp. de funcionamiento
|
140℃
|
Tamaño de poro (μm)
|
0.2-10
|
Densidad específica
|
0.94-0.97
|
Fijación de la proteína BSA
|
~5 μg/cm2
|
Absorción de agua en peso
|
0.24%
|
Tamaño de lamembrana orbital hidrófila de PETE
Tamaño de poro (a)(μm)
|
Densidad de poros (b)(poros/cm2)
|
Espesor (c)(μm)
|
Punto de burbuja mínimo (d)(psi)
|
Caudal típico
|
Agua (e)(mL/min/cm2)
|
Aire (L/min/cm2)
|
10
|
1×105
|
9
|
0.5
|
1150
|
34.5(g)
|
8
|
1×105
|
7
|
0.7
|
1000
|
30(g)
|
5
|
4×105
|
10
|
1.2
|
700
|
30(g)
|
3
|
2×106
|
9
|
2
|
440
|
37.5(g)
|
2
|
2×106
|
10
|
3
|
300
|
16.5(f)
|
1
|
2×107
|
11
|
6
|
130
|
20(f)
|
0.8
|
3×107
|
9
|
7
|
90
|
18(f)
|
0.6
|
3×107
|
9
|
9
|
60
|
7.5(f)
|
0.4
|
1×108
|
10
|
12
|
33
|
7.5(f)
|
0.2
|
3×108
|
10
|
20
|
10
|
3(f)
|
Membrana de PETE hidrófila con grabado orbital Aplicación
- Filtración de precisión y prefiltración
- Análisis de aire
- Filtrado de líquidos corrosivos
- Análisis y diagnóstico celular
Embalaje de la Membrana Orbital Hidrofílica de PETE
Nuestra Membrana Orbital Hidrofílica de PETE se manipula cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.
Especificación
Material
|
PETE
|
Espesor (μm)
|
10-20
|
Temp. Temp. de funcionamiento
|
140℃
|
Tamaño de poro (μm)
|
0.2-10
|
Densidad específica
|
0.94-0.97
|
Fijación de la proteína BSA
|
~5 μg/cm2
|
Absorción de agua en peso
|
0.24%
|
Tamaño de lamembrana orbital hidrófila de PETE
Tamaño de poro (a)(μm)
|
Densidad de poros (b)(poros/cm2)
|
Espesor (c)(μm)
|
Punto de burbuja mínimo (d)(psi)
|
Caudal típico
|
Agua (e)(mL/min/cm2)
|
Aire (L/min/cm2)
|
10
|
1×105
|
9
|
0.5
|
1150
|
34.5(g)
|
8
|
1×105
|
7
|
0.7
|
1000
|
30(g)
|
5
|
4×105
|
10
|
1.2
|
700
|
30(g)
|
3
|
2×106
|
9
|
2
|
440
|
37.5(g)
|
2
|
2×106
|
10
|
3
|
300
|
16.5(f)
|
1
|
2×107
|
11
|
6
|
130
|
20(f)
|
0.8
|
3×107
|
9
|
7
|
90
|
18(f)
|
0.6
|
3×107
|
9
|
9
|
60
|
7.5(f)
|
0.4
|
1×108
|
10
|
12
|
33
|
7.5(f)
|
0.2
|
3×108
|
10
|
20
|
10
|
3(f)
|