Descripción del acetato de celulosa
Elacetato de celulosa se caracteriza por su baja carga neta y su alta resistencia. Puede soportar temperaturas de autoclave de hasta 130℃ sin afectar al punto de burbuja, la velocidad de flujo o la recuperación microbiana. Presenta una mayor resistencia a los disolventes alcoholes de bajo peso molecular, una mejor resistencia al calor y una menor unión a proteínas en comparación con las membranas de MCE.
Especificaciones del acetato de celulosa
Espesor (μm)
|
65-100
|
Temp. Temperatura de funcionamiento(℃)
|
135
|
Tamaño de poro (μm)
|
0,22 a 5,0
|
Material
|
Acetato de celulosa
|
Propiedades
Tamaño de poro (μm)
|
Tiempo de flujo (s)
|
Volumen/espacio (mL/in Hg)
|
Velocidad de flujo (mL/min/cm2@10psi)
|
Punto de burbuja (psi)
|
0,22
|
70-155
|
250/20
|
10.26-22.72
|
50-72
|
0,45
|
20-49
|
250/20
|
32.46-79.53
|
30-45
|
0,65
|
15-40
|
250/20
|
39.77-106.04
|
18-32
|
0,8
|
13-36
|
250/20
|
44.18-122.36
|
14-28
|
1,2
|
40-248
|
500/5
|
51-318
|
11-22
|
5,0
|
23-59
|
500/5
|
216-553
|
6-16
|
Aplicación del acetato de celulosa
- Recuperación mejorada de bacterias Gram-positivas
- Filtración de soluciones enzimáticas
- Citología diagnóstica
- Estudios de unión a receptores
Envasado de acetato de celulosa
Nuestro acetato de celulosa se manipula cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.