Fosfato de hierro Descripción:
Elfosfato de hierro, un compuesto químico, presenta diversas propiedades que lo hacen útil en diversas aplicaciones. Con su fórmula química FePO4, se manifiesta como un sólido con colores que van del amarillo al naranja, dependiendo de su estado de hidratación. El fosfato de hierro es insoluble en agua y se utiliza habitualmente en fertilizantes para promover el crecimiento de las plantas aportándoles nutrientes esenciales como hierro y fósforo. Además, sirve como convertidor de óxido, transformando el óxido de hierro (óxido) en un compuesto más estable, inhibiendo así la corrosión posterior. Además, el f osfato de hierro se utiliza como pigmento en pinturas y revestimientos, aportando colores que van del amarillo pálido al naranja intenso, dependiendo de la concentración y de otros aditivos.
Especificaciones del fosfato de hierro:
Nº CAS
|
10045-86-0
|
Peso molecular
|
150.82
|
Punto de fusión
|
>450℃
|
pH
|
3.3-3.4
|
Solubilidad en H2O
|
Insoluble
|
Clave InchI
|
SDEKDNPYZOERBP-UHFFFAOYSA-H
|
Aplicaciones del fosfato de hierro:
1. Fertilizantes: Se utiliza en fertilizantes agrícolas para suministrar nutrientes esenciales como hierro y fósforo a las plantas, promoviendo un crecimiento saludable y mejorando el rendimiento de los cultivos.
2. 2. Convertidores de óxido: El fosfato de hierro se emplea como convertidor de óxido e imprimación en tratamientos de superficies metálicas. Reacciona con el óxido de hierro (óxido) para formar un compuesto estable, evitando la corrosión posterior y proporcionando una superficie adecuada para la pintura o el revestimiento.
3. Pigmentos: En la industria de pinturas y revestimientos, el fosfato de hierro se utiliza como pigmento para dar colores que van del amarillo pálido al naranja intenso, dependiendo de la concentración y de otros aditivos. Proporciona durabilidad y resistencia a los rayos UV a los revestimientos, al tiempo que ofrece un atractivo estético.
4. 4. Materiales para baterías: El fosfato de hierro es un componente en algunos tipos de baterías de iones de litio, donde sirve como material catódico debido a sus características de estabilidad y seguridad.
5. Cerámica: se utiliza en la producción de cerámica y esmaltes como agente fundente, ayudando a la fusión de materiales cerámicos durante los procesos de cocción.
6. Fosfato de hierro envasado:
Nuestro fosfato de hierro se manipula cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.