Vitamina B1 Tiamina Hcl Introducción
La tiamina o tiamina o vitamina B1 denominada "tio-vitamina" ("vitamina que contiene azufre") es una vitamina hidrosoluble del complejo B. Denominada en un principio aneurina por sus efectos neurológicos perjudiciales si no estaba presente en la dieta, con el tiempo se le asignó el nombre descriptor genérico de vitamina B1. Sus derivados fosfatados intervienen en muchos procesos celulares. La forma mejor caracterizada es el pirofosfato de tiamina (TPP), una coenzima en el catabolismo de azúcares y aminoácidos. La tiamina se utiliza en la biosíntesis del neurotransmisor acetilcolina y del ácido gamma-aminobutírico (GABA). En la levadura, la TPP también es necesaria en el primer paso de la fermentación alcohólica.
Vitamina B1 Tiamina Hcl Especificación
ARTÍCULO |
ESTÁNDAR |
Aspecto |
Polvo cristalino blanco o casi blanco o cristales incoloros |
Identificación |
IR, reacción característica y prueba de cloruros |
Ensayo |
98.5-101.0 |
pH |
2.7-3.3 |
Absorbancia de la solución |
=<0.025 |
Solubilidad |
Totalmente soluble en agua, soluble en glicerol, ligeramente soluble en alcohol |
Aspecto de la solución |
Clara y no más de Y7 |
Sulfatos |
=<300PPM |
Límite de nitrato |
No se produce anillo marrón |
Metales pesados |
=<20 PPM |
Sustancias relacionadas |
Cualquier impureza % =<0,4 |
Agua |
=<5.0 |
Cenizas sulfatadas/Residuo de ignición |
=<0.1 |
Pureza cromatográfica |
=<1.0 |
Vitamina B1 Tiamina Hcl Funciones
Trastornos metabólicos. Tomar tiamina por vía oral ayuda a corregir los trastornos metabólicos asociados a enfermedades genéticas, como la enfermedad de Leigh, la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce y otras.
Deficiencia de tiamina. Tomar tiamina por vía oral ayuda a prevenir y tratar la deficiencia de tiamina.
Trastorno cerebral por carencia de tiamina (síndrome de Wernicke-Korsakoff). La tiamina ayuda a disminuir el riesgo y los síntomas de un trastorno cerebral específico llamado síndrome de Wernicke-Korsakoff (SWK). Este trastorno cerebral está relacionado con niveles bajos de tiamina (deficiencia de tiamina).
Rendimiento atlético. Algunas investigaciones sugieren que tomar tiamina junto con pantetina y ácido pantoténico (vitamina B5) no mejora la fuerza ni la resistencia muscular en los atletas.
Prevención del cáncer de cuello de útero. Algunas investigaciones sugieren que el aumento de la ingesta de tiamina procedente de fuentes dietéticas y suplementos, junto con otros ácidos fólicos, riboflavina y vitamina B12, podría disminuir el riesgo de manchas precancerosas en el cuello del útero.
Cataratas. Una ingesta elevada de tiamina como parte de la dieta se asocia a un menor riesgo de desarrollar cataratas.
Enfermedad renal en personas con diabetes. Las primeras investigaciones demuestran que tomar dosis altas de tiamina (100 mg tres veces al día) durante 3 meses disminuye la cantidad de albúmina en la orina en personas con diabetes de tipo 2. La albúmina en la orina es una de las sustancias más peligrosas. La presencia de albúmina en la orina es un indicio de daño renal.