Tiosulfato de amonio Descripción:
Eltiosulfato de amonio, accesible a través de la plataforma Stanford Advanced Materials (SAM) , posee propiedades distintivas cruciales para diversas aplicaciones. Este compuesto, soluble en agua y de aspecto cristalino blanco, sirve como reactivo versátil en la investigación de laboratorio, la síntesis farmacéutica y las industrias agrícolas. El tiosulfato de amonio es famoso por su capacidad para actuar como agente reductor, fuente de azufre y componente de fertilizantes. Sus aplicaciones abarcan desde la fotografía y el tratamiento de aguas hasta procesos industriales como la extracción de metales y el acabado textil. Accesible a través de la plataforma SAM, proporciona a investigadores e industrias un recurso fiable para avanzar en la exploración científica y la innovación tecnológica.
Especificaciones del tiosulfato de amonio:
Densidad
|
1,679 g/cm3
|
Punto de fusión
|
150℃
|
Fórmula molecular
|
(NH4)2S2O3
|
Aspecto
|
Cristales o grumos blancos
|
Solubilidad en agua
|
Altamente soluble en agua
|
Aplicaciones del tiosulfato de amonio:
1. Fotografía: Se utiliza en soluciones fijadoras fotográficas para disolver cristales de haluro de plata sin revelar de películas y papeles fotográficos.
2. 2. Agricultura: El tiosulfato de amonio sirve como fuente de azufre y nitrógeno en fertilizantes, promoviendo el crecimiento de las plantas y mejorando el rendimiento de los cultivos.
3. Tratamiento del agua: Se emplea en procesos de tratamiento de aguas para eliminar el cloro y la cloramina del agua, haciéndola apta para el consumo y otras aplicaciones.
4. Industria química: El compuesto se utiliza en la industria química para reacciones de sulfonación, síntesis química y procesos de extracción de metales.
5. Industria textil: Encuentra aplicación en la industria textil para procesos de desencolado, blanqueo y mercerizado para mejorar la calidad de los tejidos y la solidez del color.
6. 6. Química analítica: El tiosulfato de amonio se utiliza en técnicas de química analítica para valoraciones y reacciones redox, particularmente en la determinación de concentraciones de yodo y cianuro.