Descripción del nanopolvo de cobre y estaño
Elnanopolvo de cobre y estaño es un polvo fino compuesto por nanopartículas de una aleación que contiene cobre (Cu) y estaño (Sn). El bajo punto de fusión y las buenas propiedades humectantes del nanopolvo de cobre y estaño lo hacen adecuado para unir metales en ensamblajes electrónicos y otros procesos de unión. El cobre tiene propiedades antimicrobianas conocidas, y el nanopolvo de cobre y estaño podría estudiarse para posibles aplicaciones antimicrobianas en diversos sectores, como la sanidad y la ciencia de materiales.
Especificaciones del nanopolvo de cobre y estaño
Composición química
|
Sn : Cu = 90 : 10
|
Aspecto
|
Polvo tostado
|
Tamaño medio de las partículas (nm)
|
35-95
|
Densidad real (g/cm3)
|
8.94
|
Punto de fusión (℃)
|
1083
|
Punto deebullición (℃)
|
2595
|
Pureza
|
99.9
|
Aplicaciones del nanopolvo de cobre y estaño
1. Soldadura y electrónica: Utilizado como material de soldadura sin plomo en la fabricación de productos electrónicos, proporcionando una excelente conductividad eléctrica y fuertes uniones mecánicas a temperaturas más bajas en comparación con los materiales de soldadura tradicionales.
2. Tecnología de baterías: Incorporado en ánodos para baterías de iones de litio y otras baterías recargables, mejorando la capacidad energética, la estabilidad de los ciclos y el rendimiento general.
3. Catálisis: Empleado como catalizador en diversas reacciones químicas, incluidos los procesos de hidrogenación y deshidrogenación, debido a su elevada actividad catalítica y selectividad.
4. Aleaciones metálicas: Utilizado en la producción de diversas aleaciones metálicas, como el bronce, donde mejora las propiedades mecánicas, la resistencia a la corrosión y la resistencia al desgaste.
5. Fabricación aditiva: Utilizado en la impresión 3D y la fabricación aditiva para producir piezas metálicas con mayor resistencia, conductividad y durabilidad.
6. Tribología: Aplicada en recubrimientos y lubricantes para reducir la fricción y el desgaste en sistemas mecánicos, alargando la vida de los componentes y mejorando la eficiencia.
7. 7. Sensores: Utilizados en el desarrollo de sensores de gas y biosensores, donde su sensibilidad y rápidos tiempos de respuesta son beneficiosos para detectar sustancias químicas y biológicas.
8. Gestión térmica: Empleado en aplicaciones de gestión térmica, como disipadores de calor y materiales de interfaz térmica, debido a su excelente conductividad térmica.
9. Aplicaciones antimicrobianas: Aprovechado por sus propiedades antimicrobianas en revestimientos y tratamientos superficiales para inhibir el crecimiento de bacterias y otros microorganismos.
Envasado de nanopolvo de cobre y estaño
Nuestro nanopolvo de cobre y estaño se manipula cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.