NITRURO DE DISPROSIO
Fecha de revisión:2023-10-21 Número de revisión:1
SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia/mezcla y de la sociedad/empresa
Identificador del producto
Nombre del producto: NITRURO DE DISPROSIO
Catálogo NR1798
Número CAS: 12019-88-4
Sinónimos : NITRURO DE DISPROSIO
Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Usos pertinentes identificados Usos desaconsejados
Identificación de la empresa: Para uso exclusivo en I+D. No para uso medicinal, doméstico o de otro tipo.
Empresa Stanford Advanced Materials
Dirección: 23661 Birtcher Dr., Lake Forest, CA 92630 EE.UU.
Teléfono : (949) 407-8904
SECCIÓN 2: Identificación de peligros
Clasificación de la sustancia o de la mezcla
no hay datos disponibles
Elementos de la etiqueta
Pictograma(s)
Palabra de advertencia no hay datos disponibles
Indicación(es) de peligro
no hay datos disponibles
Consejos de prudencia
Prevención
no hay datos disponibles
Respuesta
no hay datos disponibles
Almacenamiento
no hay datos disponibles
Eliminación
1
Eliminación
no hay datos disponibles
Otros peligros
no hay datos disponibles
SECCIÓN 3: Composición/información sobre los ingredientes
Sustancia
Nombre del producto: DYSPROSIUM NITRIDE
Sinónimos: NITRURO DE DISPROSIO
CAS: 12019-88-4
Número CE: 234-649-8
MF : DyN
MW : 176.51
SECCIÓN 4: Medidas de primeros auxilios
Descripción de las medidas de primeros auxilios
En caso de inhalación
Llevar a la víctima al aire libre. Si respira con dificultad, administrar oxígeno. Si no respira, aplicar respiración artificial y consultar inmediatamente a un médico. No aplicar respiración boca a boca si la víctima ha ingerido o inhalado el producto químico.
En caso de contacto con la piel
Quitarse inmediatamente la ropa contaminada. Lavar con jabón y agua abundante. Consultar a un médico.
En caso de contacto con los ojos
Aclarar con agua pura durante al menos 15 minutos. Consultar al médico.
Tras ingestión
Enjuagar la boca con agua. No provocar el vómito. No administrar nunca nada por vía oral a una persona inconsciente. Llamar inmediatamente a un médico o al Centro de Toxicología.
Síntomas y efectos más importantes, tanto agudos como retardados
no hay datos disponibles
Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
no hay datos disponibles
SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios
Medios de extinción
Utilizar producto químico seco, dióxido de carbono o espuma resistente al alcohol.
Peligros específicos derivados de la sustancia química
2
no hay datos disponibles
Consejos para los bomberos
En caso necesario, llevar equipo de respiración autónomo para la lucha contra incendios.
SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental
Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Evitar la formación de polvo. Evitar el contacto con la piel y los ojos. Utilizar guantes impermeables a los productos químicos. Asegurar una ventilación adecuada.Eliminar todas las fuentes de ignición. Evacuar al personal a zonas seguras.Mantener a las personas alejadas y a barlovento del derrame/fuga.
Precauciones medioambientales
Evitar que se produzcan más vertidos o fugas si es seguro hacerlo. No dejar que el producto químico penetre en los desagües. Debe evitarse su vertido al medio ambiente. Métodos y materiales de contención y limpieza
Recoger y organizar la eliminación. Conservar el producto químico en recipientes adecuados y cerrados para su eliminación. Eliminar todas las fuentes de ignición. Utilizar herramientas a prueba de chispas y equipos a prueba de explosiones. El material adherido o recogido debe eliminarse rápidamente, de acuerdo con las leyes y reglamentos apropiados.
SECCIÓN 7: Manipulación y almacenamiento
Precauciones para una manipulación segura
Manipular en un lugar bien ventilado. Llevar ropa de protección adecuada. Evitar el contacto con la piel y los ojos. Evitar la formación de polvo y aerosoles. Utilizar herramientas que no produzcan chispas. Evitar incendios causados por vapor de descarga electrostática.
Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Almacenar el envase bien cerrado en lugar seco, fresco y bien ventilado. Almacenar separado de recipientes de productos alimenticios o materiales incompatibles.
SECCIÓN 8: Controles de exposición/protección personal
Parámetros de control
Ocupacional Valores límite de exposición
no hay datos disponibles
Valores límite biológicos
no hay datos disponibles
Controles de exposición
Asegurar una ventilación adecuada. Manipular de acuerdo con las buenas prácticas de higiene y seguridad industrial. Establecer salidas de emergencia y zona de eliminación de riesgos.
Medidas de protección individual
3
Protección ocular/facial
Llevar gafas de protección bien ajustadas con protección lateral conforme a EN 166(EU) o NIOSH (US).
Protección de la piel
Llevar ropa ignífuga e impermeable. Manipular con guantes. Los guantes deben ser inspeccionados antes de su uso. Lavarse y secarse las manos. Los guantes de protección seleccionados deben cumplir las especificaciones de la Directiva 89/686/CEE de la UE y la norma EN 374 derivada de la misma. Protección respiratoria
Si se superan los límites de exposición, se experimenta irritación u otros síntomas, utilice un respirador que cubra toda la cara. Riesgos térmicos
no hay datos disponibles
SECCIÓN 9: Propiedades físicas y químicas
Información sobre las propiedades fisicoquímicas básicas
Estado físico cristales cúbicos
Color no hay datos disponibles
Olor no hay datos disponibles
Punto de fusión/punto de congelación no hay datos disponibles
Punto de ebullición o punto de ebullición inicial e intervalo de ebullición
no hay datos disponibles
Inflamabilidad no hay datos disponibles
Límite inferior y superior de explosión/límite de inflamabilidad
no hay datos disponibles
Punto de inflamación no hay datos disponibles
Temperatura de autoignición no hay datos disponibles
Temperatura de descomposición no hay datos disponibles
pH no hay datos disponibles
Viscosidad cinemática no hay datos disponibles
Solubilidad no hay datos disponibles
Coeficiente de reparto n-octanol/agua no hay datos disponibles
Presión de vapor no hay datos disponibles
Densidad y/o densidad relativa no hay datos disponibles
Densidad relativa de vapor no hay datos disponibles
Características de las partículas no hay datos disponibles
SECCIÓN 10: Estabilidad y reactividad
Reactividad
no hay datos disponibles
Estabilidad química
no hay datos disponibles
4
Posibilidad de reacciones peligrosas
no hay datos disponibles
Condiciones que deben evitarse
no hay datos disponibles
Materiales incompatibles
no hay datos disponibles
Productos de descomposición peligrosos
no hay datos disponibles
SECCIÓN 11: Información toxicológica
Toxicidad aguda
Oral: no hay datos disponibles
Inhalación: no hay datos disponibles
Dérmica: no hay datos disponibles
Corrosión/irritación cutánea
no hay datos disponibles
Lesiones oculares graves/irritación
no hay datos disponibles
Sensibilización respiratoria o cutánea
no hay datos disponibles
Mutagenicidad en células germinales
no hay datos disponibles
Carcinogenicidad
no hay datos disponibles
Toxicidad para la reproducción
no hay datos disponibles
STOT-una sola exposición
no hay datos disponibles
STOT-Exposición repetida
no hay datos disponibles
Peligro de aspiración
no hay datos disponibles
5
SECCIÓN 12: Información ecológica
Toxicidad
Toxicidad para los peces: no hay datos disponibles
Toxicidad para las dafnias y otros invertebrados acuáticos: sin datos disponibles
Toxicidad para las algas: sin datos disponibles
Toxicidad para los microorganismos: sin datos disponibles
Persistencia y degradabilidad
no hay datos disponibles
Potencial de bioacumulación
no hay datos disponibles
Movilidad en el suelo
no hay datos disponibles
Otros efectos adversos
no hay datos disponibles
SECCIÓN 13: Consideraciones relativas a la eliminación
Métodos de eliminación
Producto
El material puede eliminarse llevándolo a una planta de destrucción química autorizada o mediante incineración controlada con lavado de gases de combustión. No contaminar el agua, los alimentos, los piensos o las semillas por almacenamiento o eliminación. No verter en el alcantarillado.
Envases contaminados
Los envases pueden enjuagarse tres veces (o equivalente) y ofrecerse para su reciclado o reacondicionamiento. Alternativamente, se puede perforar el envase para inutilizarlo para otros fines y después eliminarlo en un vertedero sanitario. La incineración controlada con depuración de gases de combustión es posible para materiales de envasado combustibles.
SECCIÓN 14: Información relativa al transporte
Número ONU
ADR/RID: no hay datos disponibles
IMDG: no hay datos disponibles
IATA: no hay datos disponibles
Nombre de envío apropiado de la ONU
ADR/RID: no hay datos disponibles
6
IMDG: no hay datos disponibles
IATA: no hay datos disponibles
Clase(s) de peligro para el transporte
ADR/RID: no hay datos disponibles
IMDG: no hay datos disponibles
IATA: no hay datos disponibles
Grupo de embalaje, si procede
ADR/RID: no hay datos disponibles
IMDG: no hay datos disponibles
IATA: no hay datos disponibles
Riesgos medioambientales
ADR/RID: No
IMDG: No
IATA: No
Precauciones especiales para el usuario
no hay datos disponibles
Transporte a granel según los instrumentos de la OMI
no hay datos disponibles
SECCIÓN 15: Información reglamentaria
Normativa de seguridad, salud y medio ambiente específica para el producto en cuestión
Inventario Europeo de Sustancias Químicas Comercializadas (EINECS)
Listado.
Inventario CE
Listado.
Inventario de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas de los Estados Unidos (TSCA)
Listado.
Catálogo chino de sustancias químicas peligrosas 2015
No listado.
Inventario de sustancias químicas de Nueva Zelanda (NZIoC)
No listado.
PICCS
No listado.
Inventario Nacional de Sustancias Químicas de Vietnam
No listado.
IECSC
No listado.
Lista de sustancias químicas existentes de Corea (KECL)
7
Enumerado.
SECCIÓN 16: Otra información
Abreviaturas y siglas
CAS: Chemical Abstracts Service
ADR: Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera
RID: Reglamento relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril
IMDG: Transporte Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas
IATA: Asociación de Transporte Aéreo Internacional
TWA: Media ponderada en el tiempo
STEL: Límite de exposición a corto plazo
CL50: Concentración letal 50%.
LD50: Dosis letal 50%.
EC50: Concentración efectiva 50%
Referencias
IPCS - The International Chemical Safety Cards (ICSC), página web: http://www.ilo.org/dyn/icsc/showcard.home
HSDB - Hazardous Substances Data Bank (Banco de datos de sustancias peligrosas), sitio web: https://toxnet.nlm.nih.gov/newtoxnet/hsdb.htm
IARC - Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, sitio web: http://www.iarc.fr/
eChemPortal - Portal mundial de información sobre sustancias químicas de la OCDE, sitio web: http://www.echemportal.org/echemportal/index? pageID=0&request_locale=en
CAMEO Chemicals, sitio web: http://cameochemicals.noaa.gov/search/simple
ChemIDplus, sitio web: http://chem.sis.nlm.nih.gov/chemidplus/chemidlite.jsp
ERG - Emergency Response Guidebook del Departamento de Transporte de EE.UU., sitio web: http://www.phmsa.dot.gov/hazmat/library/erg
Alemania GESTIS-base de datos sobre sustancias peligrosas, sitio web: http://www.dguv.de/ifa/gestis/gestis-stoffdatenbank/index-2.jsp
ECHA - Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos, sitio web: https://echa.europa.eu/
Descargo de responsabilidad:
La información de esta ficha de datos de seguridad sólo es aplicable al producto especificado, a menos que se especifique lo contrario, no es aplicable a la mezcla de este producto y otras sustancias. Esta FDS sólo proporciona información sobre la seguridad del producto para aquellos que han recibido la formación profesional adecuada para el usuario del producto. Los usuarios de esta FDS deben hacer juicios independientes sobre la aplicabilidad de esta FDS. Los autores de esta FDS no serán responsables de ningún daño causado por el uso de esta FDS.