Descripción de las bolas de níquel:
Las bolas de níquel se caracterizan por su llamativo color blanco plateado y su gran brillo, resultado de las propiedades reflectantes inherentes al níquel. Presentan una excepcional resistencia a la corrosión, lo que las hace adecuadas para su uso en entornos agresivos en los que es habitual la exposición a la humedad y a productos químicos. Las bolas de níquel también ofrecen una excelente resistencia mecánica y durabilidad, lo que garantiza un rendimiento duradero en aplicaciones exigentes. Su resistencia al deslustre y la oxidación contribuye a mantener su aspecto y funcionalidad a lo largo del tiempo. Además, la buena maquinabilidad del níquel permite una fabricación y personalización precisas, lo que hace que estas bolas sean ideales para diversos usos industriales, mecánicos y decorativos.
Especificaciones de las bolas de níquel:
Grado
|
200
|
Fórmula
|
Ni
|
Diámetro
|
0,76/1/3 mm
|
Esfericidad
|
5,08µm
|
Tipo
|
Esfera de precisión
|
Número CAS
|
7440-02-0
|
Porcentaje de pureza
|
99%
|
Aplicaciones de las bolas de níquel:
Las bolas de níquel se utilizan en una amplia gama de industrias debido a su excepcional durabilidad, resistencia a la corrosión y atractivo aspecto blanco plateado. En aplicaciones industriales y mecánicas, se emplean en cojinetes, casquillos, válvulas y bombas, donde su gran fuerza y resistencia al desgaste garantizan un rendimiento fiable. En los sectores electrónico y eléctrico, las bolas de níquel se utilizan en conectores, contactos, interruptores y relés, gracias a su excelente conductividad eléctrica y resistencia al deslustre. Su acabado brillante y metálico también las hace populares en aplicaciones decorativas y arquitectónicas, como elementos ornamentales y joyería. En las industrias automovilística y aeroespacial, mejoran los componentes de los motores y los sistemas de control gracias a sus sólidas propiedades mecánicas. Además, las bolas de níquel sirven como soporte de catalizadores en la industria química y de transformación, contribuyendo a reacciones eficientes y estables. Esta combinación de cualidades funcionales y estéticas subraya su versatilidad y valor en diversas aplicaciones.
Embalaje de las bolas de níquel:
Nuestras Bolas de Níquel se manipulan cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.
Preguntas frecuentes sobre las bolas de níquel:
P1: ¿Cómo se comportan las bolas de níquel en entornos corrosivos?
R1: Las bolas de níquel presentan una excelente resistencia a la corrosión, lo que las hace adecuadas para su uso en entornos expuestos a la humedad, productos químicos y condiciones adversas. Mantienen su rendimiento y aspecto incluso en entornos difíciles.
P2: ¿Cuál es la temperatura máxima que pueden soportar las bolas de níquel?
A2: Las bolas de níquel suelen soportar temperaturas de hasta 300°C (572°F) sin pérdida significativa de sus propiedades mecánicas. Para aplicaciones que impliquen temperaturas más elevadas, es importante consultar con el proveedor para asegurarse de que cumplen los requisitos específicos.
P3: ¿Cómo deben almacenarse las bolas de níquel para evitar daños?
R3: Las bolas de níquel deben almacenarse en un entorno seco y limpio para evitar la oxidación y el deslustre. Es aconsejable guardarlas en recipientes herméticos o utilizar revestimientos protectores para mantener su calidad y aspecto a lo largo del tiempo.