Descripción del material de óxido de sodio, níquel y manganeso
Elmaterial de óxido de sodio, níquel y manganeso es un material de alto rendimiento que mezcla sodio, níquel y manganeso para crear un compuesto versátil y eficiente utilizado principalmente en tecnologías de almacenamiento de energía. Este material de óxido metálico mixto presenta fuertes propiedades electroquímicas, lo que lo convierte en un candidato prometedor para las baterías de iones de sodio y otras aplicaciones de almacenamiento de energía. El óxido de sodio, níquel y manganeso es conocido por su alta densidad energética, estabilidad térmica y rendimiento cíclico, ofreciendo una alternativa sostenible a las soluciones tradicionales basadas en el litio.
Especificaciones del óxido de sodio, níquel y manganeso
Composición química
|
-
|
Na: Ni: Mn: O=1: 0,5: 1,5: 4 mol
|
Distribución del tamaño de las partículas
|
μm
|
≤3
|
Aspecto
|
-
|
Polvo negro
|
Pureza
|
-
|
99.9%
|
Composición química
Proporción de composición:
Na: Ni: Mn: O=1: 0,5: 1,5: 4 mol
*Los datos anteriores son teóricos, póngase en contacto con nosotros para obtener información detallada.
Aplicaciones del material de óxido de sodio, níquel y manganeso
- Baterías de iones de sodio para vehículos eléctricos (VE) y sistemas de almacenamiento de energía en red
- Dispositivos portátiles de almacenamiento de energía
- Sistemas de almacenamiento y gestión de energías renovables
- Electrónica de consumo y otras aplicaciones de alto consumo energético
Embalaje del material de óxido de sodio, níquel y manganeso
Nuestro material de óxido de sodio, níquel y manganeso se manipula cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.
500 g/botella
Preguntas frecuentes
Q1. ¿Para qué se utiliza el óxido de sodio, níquel y manganeso?
El óxido de sodio, níquel y manganeso se utiliza principalmente en las baterías de iones de sodio, que se consideran una alternativa prometedora a las baterías de iones de litio. También se emplea en otros sistemas de almacenamiento de energía, como supercondensadores, dispositivos electromagnéticos y sistemas de almacenamiento de energías renovables.
Q2. ¿Qué ventajas tiene el óxido de sodio, níquel y manganeso frente a otros materiales?
Las principales ventajas del óxido de sodio, níquel y manganeso son las siguientes
- Alta densidad energética para un mejor rendimiento en aplicaciones de almacenamiento de energía.
- Ciclo de vida y estabilidad mejorados, lo que se traduce en dispositivos más duraderos.
- Estabilidad térmica, que garantiza un funcionamiento más seguro en una amplia gama de temperaturas.
- Rentabilidad y sostenibilidad en comparación con los materiales a base de litio, debido a la abundancia y disponibilidad del sodio.
Q3. ¿En qué se diferencia el óxido de sodio, níquel y manganeso de los materiales de iones de litio?
Aunque tanto las baterías de iones de sodio como las de iones de litio utilizan cátodos de óxido metálico, el óxido de sodio, níquel y manganeso ofrece varias ventajas:
- Menor coste: El sodio es más abundante y menos caro que el litio.
- Sostenibilidad: El sodio está ampliamente disponible y puede obtenerse de forma sostenible, a diferencia del litio, que a menudo se extrae en regiones con problemas medioambientales y éticos.
- Mayor seguridad: Las baterías de iones de sodio suelen tener mayor estabilidad térmica, lo que reduce el riesgo de sobrecalentamiento e incendios.
Sin embargo, la densidad energética de las baterías de iones de sodio es menor que la de las de iones de litio, aunque se está investigando para reducir esta diferencia.
Especificación
Composición química
|
-
|
Na: Ni: Mn: O=1: 0,5: 1,5: 4 mol
|
Distribución del tamaño de las partículas
|
μm
|
≤3
|
Aspecto
|
-
|
Polvo negro
|
Pureza
|
-
|
99.9%
|
Composición química
Proporción de composición:
Na: Ni: Mn: O=1: 0,5: 1,5: 4 mol
*Los datos anteriores son teóricos, póngase en contacto con nosotros para obtener información detallada.