SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN
Nombre del producto: Óxido de níquel(III)
CAS #: 1314-06-3
Usos pertinentes identificados de la sustancia: Investigación y desarrollo científicos
Detalles del proveedor:
Stanford Advanced Materials
Correo electrónico: sales@samaterials.es
Teléfono: (949) 407-8904
Dirección: 23661 Birtcher Dr., Lake Forest, CA 92630 EE.UU.
SECCIÓN 2. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
Clasificación de los peligros
Peligros para la salud
Sensibilizador cutáneo
Categoría 1
Carcinogenicidad
Categoría 1A
Toxicidad específica en determinados órganos - exposición repetida
Categoría 1A
Palabra de advertencia: Peligro
Indicación de peligro:
H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H350 Puede causar cáncer.
H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
Consejos de prudencia
Prevención:
P201+P202+P260+P280+P272+P264 Obtenga instrucciones especiales antes del uso. No manipular hasta haber leído y comprendido todas las precauciones de seguridad. No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
Llevar guantes/ropa de protección/protección ocular/protección facial. La ropa de trabajo contaminada
no debe salir del lugar de trabajo. Lavarse bien las manos después de la manipulación.
P270 No comer, beber ni fumar durante el uso de este producto.
Respuesta:
P308+P313 EN CASO DE exposición o preocupación: Consultar a un médico.
P302+352-P333+P313+P362+P364-P314 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes. En caso de
irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico. Quitarse la ropa contaminada y lavarla antes de
reutilizar.
Tratamiento específico (ver esta etiqueta). En caso de malestar, acúdase a un médico.
Conservación:
P405 Almacenar bajo llave.
Eliminación:
P501 Eliminar el contenido/el recipiente en una instalación de tratamiento y eliminación adecuada de acuerdo con
con las leyes y reglamentos aplicables, y las características del producto en el momento de la eliminación.
Otros peligros que no dan lugar a la clasificación SGA: Ninguno.
SECCIÓN 3. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES
Sustancias
Sinónimos: Óxido de Níquel (III); Óxido de Níquel; Sesquióxido de Níquel; Peróxido de Níquel; Trióxido de Níquel;
Óxido de níquel
Nº CAS: 1314-06-3
Peso molecular: 165.39
Fórmula química: Ni2O3
SECCIÓN 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
Información general:
Consultar a un médico en caso de malestar. Muestre esta ficha de datos de seguridad al médico
asistencia.
Ingestión:
Enjuáguese bien la boca. Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico en caso de malestar.
Inhalación:
Salga a respirar aire fresco. Obtener atención médica si los síntomas persisten.
Contacto con la piel:
Lavar bien la piel con agua y jabón. En caso de irritación cutánea o reacción alérgica, acúdase a un médico.
atención médica. Lavar la ropa contaminada antes de volver a utilizarla. Destruir o limpiar a fondo
los zapatos contaminados.
Contacto con los ojos:
Lavar inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos. Si es fácil hacerlo, quítese las lentes de contacto.
Acudir al médico si persisten los síntomas. Síntomas/efectos más importantes, agudos y retardados
Síntomas:
Puede irritar la piel, los ojos y las vías respiratorias. Puede causar síntomas de alergia o asma o
dificultades respiratorias en caso de inhalación. Indicación de la necesidad de atención médica inmediata y tratamiento especial
Tratamiento:
Tratar sintomáticamente. Los síntomas pueden retrasarse.
SECCIÓN 5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
Incendio:
No se considera un riesgo de incendio.
Explosión:
No se considera un peligro de explosión.
Medios de extinción:
Utilizar cualquier medio adecuado para extinguir el fuego circundante.
Información especial:
En caso de incendio, use ropa protectora completa y aparato respiratorio autónomo aprobado por NIOSH con
aprobado por NIOSH con
máscara completa aprobada por NIOSH operada en el modo de demanda de presión u otro modo de presión positiva.
SECCIÓN 6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
Ventile el área de la fuga o derrame. Usar equipo de protección personal apropiado como se especifica en la Sección
8. Derrames:
Barrer y contenerizar para su recuperación o eliminación. Aspirar o barrer en húmedo para
evitar la
polvo.
SECCIÓN 7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Mantener en un recipiente bien cerrado, almacenado en un lugar fresco, seco y ventilado. Proteger contra daños físicos.
físico. Usar
equipo de protección especial (Sec. 8) para el mantenimiento o cuando las exposiciones puedan exceder
establecidos en
establecidos. Lavarse las manos, la cara, los antebrazos y el cuello al salir de las zonas restringidas. Ducharse, desechar
de la ropa
exterior, cambiarse a ropa limpia al final del día. Evitar la contaminación cruzada de la ropa de calle.
Lávese las manos en
las manos antes de comer y no comer, beber ni fumar en el lugar de trabajo. Los recipientes de este material pueden ser
peligrosos
cuando están vacíos ya que retienen residuos del producto (polvo, sólidos); observar todas las advertencias y precauciones
indicadas para el
producto.
SECCIÓN 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL
Límites de exposición en el aire:
Para níquel, metal y compuestos insolubles, como Ni:
- Límites de Exposición Permisibles (PEL) OSHA -
1 mg/m3 (TWA).
Para Níquel, Elemental / Metal:
- ACGIH Valor Límite Umbral (TLV) -
1,5 mg/m3 (TWA), A5 - No se sospecha que sea un carcinógeno humano.
Para Níquel, Compuestos Insolubles, como Ni:
- ACGIH Valor Límite Umbral (TLV) -
0,2 mg/m3 (TWA), A1 - Cancerígeno humano confirmado.
Sistema de ventilación:Se recomienda un sistema de extracción local y/o general para mantener la exposición de los empleados por debajo del
En el aire
Límites de exposición. Generalmente se prefiere la ventilación de escape local porque puede controlar las emisiones
del
contaminante en su fuente, evitando su dispersión en el área de trabajo general. Consulte la
ACGIH
Manual de Prácticas Recomendadas, edición más reciente, para más detalles.
más reciente.
Respiradores personales (aprobados por NIOSH):
Si se excede el límite de exposición y no es posible realizar controles técnicos, se debe utilizar un respirador de partículas de media máscara.
máscara
(NIOSH tipo N95 o filtros mejores) hasta diez veces el límite de exposición o el uso máximo de la mascarilla.
uso
máxima especificada por la agencia reguladora o el proveedor del respirador, la que sea más baja.
más baja. A
respirador con pieza facial completa para partículas (filtros NIOSH tipo N100) puede llevarse hasta 50 veces el
límite de exposición,
o la concentración máxima de uso especificada por la agencia reguladora o el proveedor del respirador
respirador,
la que sea menor. Si hay partículas de aceite (por ejemplo, lubricantes, fluidos de corte, glicerina, etc.), utilice un respirador de partículas de
NIOSH tipo
R o P de NIOSH. Para emergencias o casos en los que no se conozcan los niveles de exposición, utilice una mascarilla facial completa.
máscara completa
de presión positiva con suministro de aire. ADVERTENCIA: Los respiradores purificadores de aire no protegen a los trabajadores en
atmósferas deficientes en oxígeno.
Protección de la piel:
Llevar ropa protectora impermeable, incluyendo botas, guantes, bata de laboratorio, delantal o mono, según proceda, para
apropiado, para
para evitar el contacto con la piel.
Protección de los ojos:
Utilizar gafas de protección química y/o pantalla facial completa cuando sea posible la formación de polvo o salpicaduras de soluciones.
Mantener
fuente lavaojos e instalaciones de lavado rápido en el área de trabajo.
SECCIÓN 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
Aspecto: Polvo gris-negro.
Olor: Inodoro.
Solubilidad: Insoluble en agua.
Gravedad específica: 4.84
pH: No se ha encontrado información.
% Volátiles por volumen @ 21C (70F): 0
Punto de ebullición: No se ha encontrado información.
Punto de fusión: Se descompone a aprox. 600C en NiO y oxígeno.
Densidad de vapor (Aire=1):
N/A Presión de vapor (mm Hg): N/A
Velocidad de evaporación (BuAc=1): No se ha encontrado información.
SECCIÓN 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Estabilidad:Estable en condiciones normales de uso y almacenamiento.
Productos de descomposición peligrosos:
Se descompone en monóxido de níquel y oxígeno.
Polimerización peligrosa:
No se producirá.
Incompatibilidades:
Aumenta la sensibilidad de los nitroalcanos al calor. Reacción peligrosa con peróxido de hidrógeno.
Condiciones a evitar:
Incompatibles.
SECCIÓN 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
No se ha encontrado información sobre LD50/LC50 en relación con las vías normales de exposición profesional. Investigado como
tumorígeno y mutágeno.
--------\Cancer Lists\------------------------------------------------------
---NTP Carcinógeno---
Ingrediente Conocido Anticipado Categoría IARC
------------------------------------ ----- ----------- -------------
Óxido de níquel (1314-06-3) No Sí 1
SECCIÓN 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Destino en el medio ambiente:
No se ha encontrado información.
Toxicidad medioambiental:
No se ha encontrado información.
SECCIÓN 13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
Todo lo que no pueda ser recuperado o reciclado debe ser gestionado en un vertedero apropiado y aprobado.
residuos
adecuada y autorizada. El procesamiento, uso o contaminación de este producto puede cambiar las opciones de gestión de residuos.
de residuos.
Las regulaciones estatales y locales de eliminación pueden diferir de las regulaciones federales de eliminación. Deseche el recipiente
y
contenido no utilizado de acuerdo con los requisitos federales, estatales y locales.
SECCIÓN 14. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE
No regulado.
SECCIÓN 15. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA
-------- ESTADO DEL INVENTARIO QUÍMICO - Parte 1\---------------------------------
Ingrediente TSCA CE Japón Australia
----------------------------------------------- ---- --- ----- ---------Óxido de níquel (1314-06-3) Sí Sí Sí
--------\Estado del inventario de productos químicos - Parte 2\---------------------------------
--Canadá--
Ingrediente Corea DSL NDSL Phil.
----------------------------------------------- ----- --- ---- -----
Óxido de níquel (1314-06-3) Sí Sí No No
-------- Reglamentos federales, estatales e internacionales - Parte 1\----------------
-SARA 302- ------SARA 313------
Ingredient RQ TPQ List Chemical Catg.
----------------------------------------- --- ----- ---- --------------
Óxido de níquel (1314-06-3) No No No Níquel compo
--------\Reglamentos federales, estatales e internacionales - Parte 2\----------------
-RCRA- -TSCAIngredient
CERCLA 261.33 8(d)
----------------------------------------- ------ ------ ------
Óxido de níquel (1314-06-3) No No No
Convención sobre Armas Químicas: No TSCA 12(b): No CDTA: No
SARA 311/312: Agudo: Sí Crónico: Sí Incendio: No Presión: No
Reactividad: No (Puro / Sólido)
ADVERTENCIA:
ESTE PRODUCTO CONTIENE UNA(S) SUSTANCIA(S) QUÍMICA(S) QUE EL ESTADO DE CALIFORNIA SABE QUE
CAUSA
CÁNCER.
Código Hazchem australiano: Ninguno asignado.
Lista de venenos: No asignado.
WHMIS:
Esta FDS ha sido preparada de acuerdo con los criterios de peligro de la Regulación de Productos Controlados (CPR) y contiene toda la información requerida por la CPR.
(CPR) y la MSDS contiene toda la información requerida por el CPR.
SECCIÓN 16. OTRA INFORMACIÓN
Ficha de datos de seguridad según el Reglamento (CE) nº 1907/2006 (REACH). La información anterior
se considera correcta, pero no pretende ser exhaustiva y debe utilizarse únicamente como guía. La información de
información de este documento se basa en el estado actual de nuestros conocimientos y es aplicable al
producto con respecto a las precauciones de seguridad apropiadas. No representa ninguna garantía de las
propiedades del producto.