Descripción
Los diamantes cultivados en laboratorio, también conocidos como diamantes sintéticos o cultivados, son diamantes creados en un laboratorio utilizando tecnologías avanzadas. Comparten la misma composición química, estructura cristalina y propiedades físicas que los diamantes naturales, lo que los convierte en auténticos diamantes. Los dos principales métodos de producción son la alta presión y alta temperatura (HPHT) y la deposición química de vapor (CVD), que simulan el proceso de formación natural de los diamantes en la Tierra.
Características
- Propiedades químicas: Idénticas a las del diamante natural, compuesto principalmente de carbono con una estructura de red cúbica diamantina.
- Propiedades físicas: Dureza 10 en la escala de Mohs, excelente conductividad térmica y alto índice de refracción.
- Aspecto: Casi indistinguible de los diamantes naturales, con características de crecimiento detectables sólo con instrumentos especializados.
- Pureza: Las condiciones controladas de laboratorio pueden producir diamantes con menos impurezas, superando a menudo la claridad de los diamantes naturales.
- Personalización: El tamaño, el color y la forma pueden adaptarse a requisitos específicos.
Ventajas
- Rentabilidad: Los diamantes cultivados en laboratorio suelen ser entre un 30% y un 50% más baratos que los diamantes naturales.
- Respetuoso con el medio ambiente: El proceso de producción evita la minería a gran escala, lo que reduce el impacto medioambiental y evita daños ecológicos.
- Control de calidad: El control preciso del tamaño, la forma y la pureza permite obtener diamantes personalizados para satisfacer necesidades específicas.
- Aplicaciones versátiles: Ampliamente utilizado no sólo en joyería, sino también en campos industriales, como herramientas de corte y rectificado y componentes electrónicos.