{{flagHref}}
Products
  • Products
  • Categories
  • Blog
  • Podcast
  • Application
  • Document
|
/ {{languageFlag}}
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
Select Language
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Aplicación de la nanotecnología en la industria de las nuevas energías

Con la actual ola de avances tecnológicos, se espera que la nanotecnología desempeñe un papel muy importante en el desarrollo de energías baratas y limpias. La nanotecnología tiene un gran potencial para resolver la mayoría de los retos energéticos actuales. En su dimensión de tamaño, las propiedades químicas, biológicas y físicas de los nanomateriales difieren enormemente en aspectos valiosos y fundamentales de las propiedades de las moléculas individuales, los átomos o la materia a granel.

Las características presentes en los materiales a nanoescala presentan un sinfín de aplicaciones innovadoras de la nanotecnología. Estos usos innovadores incluyen la creación de aplicaciones energéticas nuevas y revolucionarias. Éstas se aplican a una gran variedad de fuentes de energía, como la geotérmica, el hidrógeno, la energía solar, el gas natural y la energía de fisión.

El hidrógeno, que es un gran medio de almacenamiento de energía, no es una fuente primaria de energía. Esto ha hecho casi imposible la realización de una fuente de energía alternativa a partir del hidrógeno. La nanotecnología ha aportado nuevos métodos de aproximación a la interacción de los materiales con el hidrógeno, y ha proporcionado métodos más eficientes y rentables de almacenamiento y transporte del gas.

La nanociencia también ha hecho más económica la energía solar al mejorar la eficiencia de las células fotovoltaicas. También gracias a la nanotecnología, el problema de los residuos, que afecta a todas las centrales nucleares, parece estar cerca de encontrar soluciones viables. Además, gracias a una tecnología similar se han mejorado las fuentes de energía geotérmica al aumentar la termoconductividad de los materiales utilizados.

Con el tiempo, se espera que la nanotecnología permita producir, distribuir y transmitir energía de forma más eficiente, potente y barata. La nanotecnología no sólo permitirá optimizar las fuentes de energía actuales, sino que también hará posible explotar plenamente nuevas fuentes de energía como la nuclear, la solar, la geotérmica y el gas natural.

Además, se espera que la nanotecnología permita reducir en gran medida el consumo de energía mediante la fabricación de aparatos más eficientes desde el punto de vista energético. La aplicación de la nanotecnología al sector energético podría convertirse en el avance tecnológico más importante de nuestro tiempo.

CATEGORIES
About the author

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

REVIEWS
{{viewsNumber}} Thought On "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.MoreReplies

LEAVE A REPLY

Your email address will not be published. Required fields are marked*

Comment*
Name *
Email *

Related News & Articles

MORE >>
Aleaciones de magnesio: Soluciones ligeras para la ingeniería moderna

Este artículo ofrece una visión detallada de las aleaciones de magnesio. Explica las propiedades básicas del magnesio como metal. Abarca varias series utilizadas en la ingeniería moderna y destaca sus usos en automoción, aeroespacial, electrónica y equipamiento deportivo.

READ MORE >
Usos industriales de los diamantes cultivados en laboratorio: Más allá de la joyería

Descubra cómo los diamantes cultivados en laboratorio sirven a industrias que van más allá de la ornamentación. Aportan durabilidad, precisión y eficiencia a dispositivos mecánicos, gestión térmica de componentes electrónicos, sistemas ópticos, dispositivos semiconductores, etc.

READ MORE >
Cómo aplicar polvos de TiO₂ para desarrollar prototipos de adsorción de litio

Los polvos de compuestos de titanio, concretamente Li₂TiO₃ y H₂TiO₃, están abriendo las puertas a la futura tecnología de adsorción de litio. Su estabilidad química, selectividad y estructuras estables los convierten en materiales con un gran potencial para la recuperación y purificación sostenibles del litio.

READ MORE >
Leave A Message
Leave A Message
* Your Name:
* Your Email:
* Product Name:
* Your Phone:
* Comments: