HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD
Hoja de Datos de Seguridad Nombre del Material: Aleaciones a base de cobalto * * * Sección 1 - Identificación del producto y de la empresa * * *Información del fabricanteTeléfono: (949) 407-8904 Stanford Advanced MaterialsDirección : 23661 Birtcher Dr.,Lake Forest, CA 92630 EE.UU.
Emergency # (949) 407-8904 * * * Section 2 - Hazards Identification * * *GHS Classification:Polvo combustibleCorrosión de la piel/Irritación - Categoría 2Daños oculares/Irritación - Categoría 2BResibilización respiratoria - Categoría 1Sensibilización de la piel - Categoría 1Carcinogenicidad - Categoría 1BStoxicidad específica en determinados órganos (exposición única) - Categoría 3Toxicidad específica en determinados órganos (exposición única) - Categoría 3. Categoría 3Toxicidad específica en determinados órganos (exposición repetida) - Categoría 1Peligroso para el medio ambiente acuático Crónico- Categoría 4 ELEMENTOS DE LA ETIQUETA SGASímbolo(s) Palabra(s) de advertenciaPeligro Declaraciones de peligroPuede formar concentraciones de polvo combustible en el aire.Provoca irritación cutánea y ocular.Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación.Puede provocar una reacción alérgica en la piel.Puede provocar cáncer.Puede provocar irritación de las vías respiratorias.Provoca daños en los pulmones tras exposiciones prolongadas o repetidas.Puede provocar efectos nocivos duraderos en los organismos acuáticos. Consejos de prudenciaPrevenciónLavarse a fondo después de manipularlo.No comer, beber ni fumar durante su utilización.Llevar guantes/ropa de protección/protección ocular/protección facial.No respirar el polvo.Utilizar sólo al aire libre o en un área bien ventilada.En caso de ventilación inadecuada llevar protección respiratoria. ____________________________________________________________Página 1 de 9 Fecha de emisión 8/31/12 Revisión 1.0000 Ficha de Datos de SeguridadNombre del Material: Aleaciones a base de cobaltoNo se debe permitir que la ropa de trabajo contaminada salga del lugar de trabajo.Obtener instrucciones especiales antes de su uso.No manipular hasta que se hayan leído y comprendido todas las precauciones de seguridad.Evitar su liberación al medio ambiente.RESPUESTA EN LA PIEL: Lavar con abundante agua y jabón. En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico.Quitarse la ropa contaminada y lavarla antes de volver a utilizarla.EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitarse las lentes de contacto, si están presentes y es fácil hacerlo.Continuar enjuagando. Si persiste la irritación ocular, acúdase a un médico.EN CASO DE INHALACIÓN: Si la respiración es difícil, llevar a la víctima al aire libre y mantenerla en reposo en una posición cómoda para respirar. Si experimenta síntomas respiratorios, llame a un médico: Recoger el derrame.AlmacenamientoGuardar bajo llave.EliminaciónEliminar el contenido/el recipiente de acuerdo con la normativa local/regional/nacional/internacional.* * * * Sección 3 - Composición / Información sobre los ingredientes * * *CAS #7440-48-47439-89-67440-02-0 ComponenteCobaltoHierroNíquel Porcentaje91-990-60-4 * * * Sección 4 - Medidas de primeros auxilios * * * Primeros auxilios: OjosCompruebe primero si la víctima lleva lentes de contacto y quíteselas si las lleva. Levantar los párpados y lavar inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos. No permitir que la víctima se frote los ojos ni mantenerlos cerrados. Consultar a un médico u oftalmólogo si no se puede eliminar todo el material o si persiste la irritación. Primeros auxilios: PielRetirar la ropa de la zona afectada. Enjuagar el material suelto y lavar la zona afectada con agua y jabón. Si se produce una reacción cutánea grave o enrojecimiento o ampollas en la piel, consultar a un médico y estar preparado para trasladar a la víctima a un hospital para recibir tratamiento.Primeros auxilios: IngestiónNunca administre nada por vía oral a una persona inconsciente o con convulsiones. Póngase en contacto con un centro toxicológico dentro de la información de esta FDS y la Ficha Técnica sobre la composición del material ingerido. A menos que el centro de toxicología aconseje lo contrario, dar a la persona uno o dos vasos de agua y provocar el vómito. Después de los primeros auxilios, haga que la persona acuda a un médico para recibir atención de seguimiento. ____________________________________________________________Page 2 of 9 Fecha de emisión 8/31/12 Revisión 1.0000 Ficha de datos de seguridadNombre del material: Aleaciones a base de cobalto Primeros auxilios: InhalaciónLlevar a la persona al aire fresco y apoyar la respiración según sea necesario. Si se desarrollan síntomas (respiración sibilante, tos, dificultad para respirar o ardor en la boca, garganta o pecho), llame a un médico y esté preparado para transportar a la víctima a un hospital para su tratamiento.* * * Sección 5 - Medidas de lucha contra incendios * * *Peligros generales de incendioVéase la Sección 9 para las propiedades de inflamabilidad.El polvo puede arder. El polvo es un peligro de explosión. Cuando el cobalto entra en contacto con ácidos fuertes, pueden formarse gases de hidrógeno inflamables. También se inflama en contacto con pentafluoruro de bromo. El hierro puede tener una reacción violenta o explosiva con nitrato de amonio + calor, peroxodisulfato de amonio, ácido clórico, trifluoruro de cloro, nitrato de cloroformadinio.El hierro también puede reaccionar con el agua para producir gas hidrógeno explosivo. Productos de combustión peligrososDurante un incendio de aleaciones metálicas pueden producirse óxidos metálicos tóxicos, óxidos de carbono y de nitrógeno. Las aleaciones con níquel también pueden producir carbonilo de níquel tóxico. Medios de extinciónUtilizar arena seca, dolomita seca o polvo de grafito seco u otro agente extintor químico seco formulado para incendios de metales. Medios de extinción inadecuadosNo utilizar agua ni halón.
Equipo de lucha contra incendios/InstruccionesLos bomberos deben llevar equipo de protección completo.* * * Sección 6 - Medidas en caso de vertido accidental * * *Recuperación y neutralizaciónRecoger el material derramado y colocarlo en contenedores sellados para su recuperación o eliminación.Materiales y métodos de limpiezaAislar la zona del vertido y proporcionar ventilación. Aspirar el derrame utilizando un filtro de aire de alta eficiencia para partículas absolutas (HEPA), o una medida de limpieza similar que minimice el polvo, y colocar en un recipiente cerrado para su eliminación. Evitar la inhalación de polvo. Eliminar las fuentes de calor o ignición ya que las nubes de polvo pueden arder o explotar.Medidas de emergenciaAislar la zona. Mantener alejado al personal que no sea necesario. Precauciones personales y equipo de protecciónUsar ropa protectora y protección respiratoria adecuadas para la situación. Precauciones para la protección del medio ambienteNinguna Prevención de riesgos secundariosNinguna * * * Sección 7 - Manipulación y almacenamiento * * *Procedimientos de manipulaciónUtilizar ventilación de extracción local para protegerse contra la inhalación de polvo y humos. Si los trabajadores están expuestos al polvo, proporcionar protección respiratoria, ocular y cutánea adecuada. Una estación de lavado de ojos debe estar fácilmente disponible en las áreas de uso. ____________________________________________________________Page 3 of 9 Fecha de emisión 8/31/12 Revisión 1.0000 Hoja de Datos de SeguridadNombre del Material: Aleaciones a base de cobalto Procedimientos de almacenamientoAlmacenar en un recipiente cerrado cuando sea posible para evitar la generación accidental de polvo y para evitar la posible contaminación del producto (debido a la humedad, polvo, etc.). Proteger los recipientes de daños físicos. Mantener secos y aislados de ácidos, cáusticos, compuestos halogenados y oxidantes. No almacenar cerca de materiales combustibles. Las zonas deben estar bien ventiladas para evitar la acumulación de polvo y su transporte por el aire. Evitar la soldadura en la zona de almacenamiento para no inflamar polvos inflamables. IncompatibilidadesEste producto químico reacciona con los ácidos, pero se vuelve pasivo en ácido nítrico concentrado. * * * Sección 8 - Controles de exposición / Protección personal * * * Límites de exposición de los componentesCobalto (7440-48-4)ACGIH:OSHA:NIOSH: 0.02 mg/m3 TWA0,05 mg/m3 TWA (polvo y humo)0,05 mg/m3 TWA (polvo y humo) Níquel (7440-02-0)ACGIH:OSHA:NIOSH: 1,5 mg/m3 TWA (fracción inhalable)1 mg/m3 TWA0,015 mg/m3 TWA Medidas de ingenieríaSi es posible, encierre los procesos para evitar la dispersión de polvo en el área de trabajo. Proporcionar extracción local cuando sea posible, y ventilación general cuando sea necesario, para mantener las concentraciones en el aire por debajo de los límites de exposición y tan bajas como sea posible.Equipo de protección personal: RespiratoriaSi las concentraciones en el aire están por encima de los límites de exposición aplicables, utilice protección respiratoria aprobada por NIOSH. Equipo de protección personal: ManosUse guantes impermeables como los de neopreno, nitrilo o caucho para la protección de las manos. Equipo de protección personal: OjosUsar gafas de seguridad con protecciones laterales y/o gafas protectoras según sea necesario para evitar que el polvo entre en los ojos.Equipo de protección personal: Piel y cuerpoSe recomienda el uso de delantales o monos resistentes a productos químicos. Éstos deben usarse sólo un día si se está expuesto a partículas, y deben lavarse antes de volver a usarse. * * * Sección 9 - Propiedades físicas y químicas * * * ____________________________________________________________Página 4 de 9 Fecha de emisión 8/31/12 Revisión 1.0000 Ficha de datos de seguridadNombre del material: Aleaciones a base de cobaltoApariencia:Estado físico:Presión de vapor:Punto de ebullición:Solubilidad (H2O):Velocidad de evaporación:Coeficiente octanol/H2O:Método de punto de inflamación:Límite inferior de inflamabilidad(LFL):Autoencendido: Polvo grisSólidoNDNDInsolubleNDNANA Olor:pH:Densidad de vapor:Punto de fusión:Gravedad específica:COV:Punto de inflamación:Límite superior de inflamabilidad(UFL):Velocidad de combustión: NingunaNANDND8.9 (20°C)NDNANANA NA * * * Sección 10 - Información sobre estabilidad química y reactividad * * Estabilidad químicaSe trata de un material estable. Potencial de reacción peligrosaNo se producirá. Condiciones que deben evitarseContaminación por otros materiales. Productos incompatiblesEl cobalto resiste fácilmente la oxidación. Cuando está finamente dividido es pirofórico en el aire. Reaccionará con acetileno, nitrato de hidrazinio, agentes oxidantes y 1,3,4,7-tetrametilisoindol. Este producto químico reacciona con los ácidos, pero se vuelve pasivo en ácido nítrico concentrado. El níquel reacciona con ácidos fuertes para producir hidrógeno gaseoso. El hierro es incompatible con: nitrato de amonio, calor, amonio, peroxodisulfato, ácido clórico, cloro, trifluoruro, cloroformadinio, nitrato, acetiluro de sodio, cloro, tetraóxido de dinitrógeno, flúor líquido, fluoruro de nitrilo + calor, peroxil fórmico y dicromato de potasio, peróxido de sodio (a 240 °C).
Productos de descomposición peligrososEn caso de incendio de aleaciones metálicas pueden producirse óxidos metálicos tóxicos y óxidos de carbono y nitrógeno. El hierro creará gas hidrógeno. Si el Níquel entra en contacto con ácidos, puede liberar gas hidrógeno que es inflamable y explosivo.
* * * Sección 11 - Información toxicológica * * * Toxicidad agudaAnálisis de componentes - LD50/LC50Cobalto (7440-48-4)Inhalación LC50 Rata >10 mg/L 1 h; Oral LD50 Rata 6170 mg/kgHierro (7439-89-6)Oral LD50 Rata 984 mg/kgNíquel (7440-02-0)Oral LD50 Rata >9000 mg/kg ____________________________________________________________Página 5 de 9 Fecha de emisión 8/31/12 Revisión 1.0000 Ficha de datos de seguridadNombre del material: Aleaciones a base de cobalto Efectos potenciales para la salud: Propiedad Corrosiva de la Piel/EstimulantePuede causar irritación de la piel y dermatitis especialmente en los pliegues de la piel donde el metal puede acumularse y frotar contra la piel.Efectos Potenciales para la Salud: Daños oculares Críticos/EstimulantesCausa irritación ocular. Efectos potenciales para la salud: IngestiónPuede producirse la ingestión de pequeñas cantidades al comer, fumar o por contacto de la mano con la boca. La ingestión de pequeñas cantidades es poco probable que cause efectos significativos para la salud, sin embargo, puede producirse envenenamiento por cobalto - consulte a un médico si los síntomas persisten. Efectos potenciales para la salud: InhalaciónLa inhalación de polvo metálico puede provocar escalofríos, fiebre, sudoración, náuseas y tos (síntomas de la fiebre por humos metálicos). Los síntomas de la fiebre por humos metálicos suelen comenzar entre 4 y 12 horas después de la exposición inicial y duran aproximadamente 24 horas sin causar daños permanentes. Otros efectos pueden ser irritación de nariz y garganta, sabor metálico, dificultad para respirar, sibilancias, tos, pérdida de peso, daño pulmonar y dolor torácico. Se han notificado raros casos de asma en individuos expuestos a algunas formas de partículas que contienen níquel.La inhalación de polvo y/o polvo de hierro puede atribuirse a envenenamiento por hierro. Sensibilización de los órganos respiratorios/Sensibilización de la pielLos efectos de la exposición prolongada o repetida a polvos metálicos pueden incluir enfermedades respiratorias, neumoconiosis, asma bronquial, fibrosis pulmonar y síndrome obstructivo de las vías respiratorias dependiendo de los componentes de la aleación. La inhalación crónica de cobalto puede causar fibrosis nodular difusa y sensibilidad respiratoria. Mutagenicidad en células generadorasNo se ha informado que este producto produzca efectos mutagénicos en humanos. CarcinogenicidadA: Información general del productoPuede causar cáncer.
B: Carcinogenicidad de los componentesCobalto (7440-48-4)ACGIH:IARC: A3 - Carcinógeno animal confirmado con relevancia desconocida para los humanosMonografía 86 [2006] (sin carburo de tungsteno); Monografía 52 [1991] (Grupo 2B (posiblemente cancerígeno para los humanos)) Níquel (7440-02-0)ACGIH:NIOSH:NTP:IARC:
A5 - Not Suspected as a Human Carcinogenpotential occupational carcinogenReasonably Anticipated To Be A Human Carcinogen (Possible Select Carcinogen)Monograph 49 [1990]; Supplement 7 [1987] (Group 2B (possibly carcinogenic to humans)) Toxicidad reproductivaNo se ha informado que este producto cause efectos reproductivos en humanos.
Órgano diana especificado Toxicidad general: Exposición únicaPuede causar irritación respiratoria. Órgano diana específico Toxicidad general: Exposición repetidaCausa daños en los pulmones por exposición prolongada o repetida. Aspiración Órganos respiratorios PeligroNinguno ____________________________________________________________Página 6 de 9 Fecha de emisión 8/31/12 Revisión 1.0000 Ficha de datos de seguridadNombre del material: Aleaciones a base de cobalto * * * Sección 12 - Información ecológica * * *EcotoxicidadA: Información general del productoPuede causar efectos nocivos duraderos en la vida acuática. B: Análisis de componentes - Ecotoxicidad - Toxicidad acuáticaCobalto (7440-48-4)Prueba y especie96 Hr LC50 Brachydanio rerio Condiciones>100 mg/L [estático] Hierro (7439-89-6)Prueba y especie Condiciones 96 Hr LC50 Morone saxatilis96 Hr LC50 Cyprinus carpio 13,6 mg/L [estático]0.56 mg/L [semiestática] Níquel (7440-02-0)Pruebas y especies96 Hr LC50 Brachydanio rerio96 Hr LC50 Cyprinus carpio96 Hr LC50 Cyprinus carpio72 Hr EC50 Pseudokirchneriellasubcapitata96 Hr EC50 Pseudokirchneriellasubcapitata48 Hr EC50 Daphnia magna48 Hr EC50 Daphnia magna Condiciones>100 mg/L1.3 mg/L [semiestático]10,4 mg/L [estático]0,18 mg/L0.174 - 0.311 mg/L [estático]>100 mg/L1 mg/L [estático] Persistencia/DegradabilidadLos polvos metálicos pueden causar daños ecológicos a través del efecto de sedimentación en el agua privando a los organismos de hábitat y movilidad, y/o ensuciando las branquias, los pulmones y la piel limitando así la absorción de oxígeno.
BioacumulaciónLos polvos metálicos en el agua o el suelo pueden formar óxidos metálicos u otros compuestos metálicos que podrían estar biodisponibles y dañar a los organismos acuáticos o terrestres. Movilidad en el sueloLos polvos metálicos serían relativamente inmóviles en el suelo, pero algunos compuestos metálicos pueden ser transportados con las aguas subterráneas. * * * Sección 13 - Consideraciones relativas a la eliminación * * * Instrucciones relativas a la eliminación de residuosVéase la Sección 7 para los procedimientos de manipulación. Véase la Sección 8 para las recomendaciones sobre el equipo de protección personal. Eliminación de envases o embalajes contaminadosEliminar el contenido/envase de acuerdo con las normativas locales/regionales/nacionales/internacionales. ____________________________________________________________Página 7 de 9 Fecha de edición 8/31/12 Revisión 1.0000 Ficha de datos de seguridadNombre del material: Aleaciones a base de cobalto * * * Sección 14 - Información sobre transporte * * * Información DOT Nombre del envío: Environmentally Hazardous Substance Solid, n.o.s.UN #: 3077 Hazard Class: 9 Grupo de embalaje: III * * * Sección 15 - Información reglamentaria * * Información reglamentariaAnálisis de componentesEste material contiene una o más de las siguientes sustancias químicas que deben identificarse según SARA Sección 302 (40 CFR 355 Apéndice A), SARA Sección 313 (40 CFR 372.65) y/o CERCLA (40 CFR 302.4).Cobalto (7440-48-4)SARA 313: 0,1 % de concentración de minimis Níquel (7440-02-0)SARA 313:CERCLA: 0,1 % de concentración de minimis100 lb final RQ (no es necesario notificar los vertidos de esta sustancia peligrosa si el diámetro de los trozos del metal sólido liberado es >100 µm); 45. Cobalto (7440-48-4)SARA 313: 0,1 % de concentración de minimis4 kg RQ final (no es necesario notificar las emisiones de esta sustancia peligrosa si el diámetro de los trozos de metal sólido liberados es >100 µm) Normativa estatalAnálisis de componentes - EstadoLos siguientes componentes aparecen en una o más de las siguientes listas estatales de sustancias peligrosas:ComponenteCobaltoHierroNíquel CAS7440-48-47439-89-67440-02-0 CAYesYesYes MAYesNoYes MNYesNoYes NJYesNoYes PAYesNoYes RINoNoNo La(s) siguiente(s) declaración(es) se proporciona(n) en virtud de la Ley de aplicación de la legislación sobre agua potable y sustancias tóxicas de California de 1986 (Proposición 65):¡ADVERTENCIA! Este producto contiene una sustancia química conocida en el estado de California como causante de cáncer. ____________________________________________________________Página 8 de 9 Fecha de emisión 8/31/12 Revisión 1.0000 Ficha de datos de seguridadNombre del material: Aleaciones a base de cobaltoAnálisis de componentes - WHMIS IDLLos siguientes componentes están identificados en la lista de divulgación de ingredientes de la Ley canadiense de productos peligrosos:CAS #Concentración mínimaComponenteCobaltoNíquel 7440-48-47440-02-0 0,1 %0.1 % Additional Regulatory InformationComponent Analysis - InventoryComponentCobaltIronNickel CAS #7440-48-47439-89-67440-02-0 TSCAYesYesYes CANDSLDSLDSL EECEINECSEINECSEINECS * * * Sección 16 - Otra información * *Key/LegendACGIH = Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales; ADG = Código Australiano para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril; ADR/RID = Acuerdo Europeo de Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril; AS= Standards Australia; DFG = Deutsche Forschungsgemeinschaft; DOT = Departamento de Transporte; DSL = Lista de Sustancias Domésticas; CEE = Comunidad Económica Europea; EINECS = Inventario Europeo de Sustancias Químicas Comercializadas; ELINCS = Lista europea de sustancias químicas notificadas; UE = Unión Europea; HMIS = Sistema de identificación de materiales peligrosos; IARC = Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer; OMI = Organización Marítima Internacional; IATA = Asociación de Transporte Aéreo Internacional; MAK = Valor máximo de concentración en el lugar de trabajo; NDSL = Lista de sustancias no domésticas; NFPA = National Fire ProtectionAssociation; NOHSC = National Occupational Health & Safety Commission; NTP = National Toxicology Program; STEL = Short-term Exposure Limit; TDG = Transportation of Dangerous Goods; TLV = Threshold Limit Value; TSCA = Toxic Substances Control Act; TWA = Time Weighted Average Referencias bibliográficas Disponibles previa solicitud.
Fin de la hoja ____________________________________________________________Página 9 de 9 Fecha de emisión 31/08/12 Revisión 1.0000