Co 32Ni 21Cr 8Al 0.5Y Polvo Descripción:
El polvo Co 32Ni 21Cr 8Al 0, 5Y es una aleación de cobalto-níquel-cromo-aluminio-itrio de primera calidad, atomizada por gas, diseñada específicamente para revestimientos de proyección térmica. Esta superaleación es conocida por su rendimiento superior en entornos de alta temperatura, proporcionando una protección excepcional contra la oxidación y la sulfuración. La homogeneidad química y la alta pureza del polvo, garantizadas por la atomización con gas, dan como resultado una calidad de revestimiento constante. La aleación forma una capa protectora de óxido que mitiga los ataques químicos de los entornos corrosivos. Además, el tratamiento térmico posterior al revestimiento o las condiciones de servicio a alta temperatura favorecen la formación de intermetálicos resistentes a la corrosión, densificando aún más el revestimiento y mejorando sus propiedades protectoras. Esta composición equilibrada combate eficazmente tanto la oxidación a alta temperatura como la corrosión en caliente, lo que la convierte en una opción ideal para aplicaciones industriales exigentes.
Co 32Ni 21Cr 8Al 0,5Y Especificaciones del polvo:
Química nominal
|
Co 32Ni 21Cr 8Al 0,5Y
|
Nom. Granulometría Distr.(µm)
|
-45 +22/ -45 +15/ -38 +5.5
|
|
Morfología
|
Esferoidal
|
Max. Temperatura de servicio (°C)
|
850/1050
|
Co 32Ni 21Cr 8Al 0.5Y Polvo Aplicaciones:
1. Aeroespacial: Utilizado en álabes de turbinas, componentes de cámaras de combustión y otras piezas expuestas a temperaturas extremas y ambientes corrosivos.
2. Industria energética: Aplicado en turbinas de gas y vapor, particularmente en equipos de generación de energía que operan bajo altas tensiones térmicas.
3. Automoción: Utilizado en sistemas de escape de alto rendimiento y componentes de turbocompresores que requieren una excelente resistencia a la oxidación y a la corrosión.
4. Turbinas de gas industriales: Ideal para recubrimientos en componentes expuestos a oxidación y sulfidación a altas temperaturas.
5. Industria petroquímica: Utilizado en equipos y tuberías que operan en ambientes corrosivos, proporcionando protección y fiabilidad a largo plazo.
6. Industria naval: Aplicado a componentes expuestos a ambientes marinos agresivos, protegiendo contra la corrosión y prolongando la vida útil.
7. Procesado de metales: Utilizado en la protección de herramientas y equipos expuestos a altas temperaturas y sustancias corrosivas durante los procesos de fabricación.
Empaquetadura de polvo de Co 32Ni 21Cr 8Al 0,5Y:
Nuestro polvo de Co 32Ni 21Cr 8Al 0.5Y se manipula cuidadosamente durante el almacenamiento y el transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su estado original.
Co 32Ni 21Cr 8Al 0.5Y Polvo FAQ:
P1: ¿Puede utilizarse este polvo en entornos con alta tensión térmica?
R1: Sí, el polvo de Co 32Ni 21Cr 8Al 0,5Y está diseñado específicamente para funcionar en condiciones de alto estrés térmico, por lo que es ideal para aplicaciones como álabes de turbinas y componentes de cámaras de combustión en las industrias aeroespacial y energética.
P2: ¿Qué tratamientos posteriores a la aplicación se recomiendan para los revestimientos fabricados con este polvo?
A2: Se recomiendan tratamientos térmicos posteriores al recubrimiento y condiciones de servicio a alta temperatura para promover la formación de intermetálicos resistentes a la corrosión y densificar aún más el recubrimiento, mejorando sus características de barrera protectora.
P3: ¿Cómo se compara el polvo de Co 32Ni 21Cr 8Al 0,5Y con otros revestimientos en términos de resistencia a la oxidación y a la sulfuración?
A3: El polvo de Co 32Ni 21Cr 8Al 0,5Y ofrece una solución equilibrada, proporcionando una excelente resistencia tanto a la oxidación a alta temperatura como a la corrosión en caliente (sulfuración), lo que lo hace más versátil en comparación con los revestimientos especializados en un solo tipo de protección.
P4: ¿Qué industrias se benefician más del uso de Co 32Ni 21Cr 8Al 0,5Y en polvo?
R4: Las industrias aeroespacial, energética, automovilística, petroquímica, naval y de procesamiento de metales son las que más se benefician del uso de este polvo debido a su capacidad para soportar condiciones extremas y proporcionar una protección duradera.