Productos
  • Productos
  • Categorías
  • Blog
  • Podcast
  • Solicitud
  • Documento
|
SOLICITAR PRESUPUESTO
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}
Stanford Advanced Materials
/ {{languageFlag}}
Seleccionar Idioma
Stanford Advanced Materials {{item.label}}

Especificación estándar ASTM para tuberías de titanio y aleaciones de titanio

ASTM B861 Especificación estándar para tuberías sin soldadura de titanio y aleaciones de titanio.

--Composiciones químicas

Productos

Composiciones

UNS R50250

Titanio no aleado

UNS R50400

Titanio no aleado

UNS R50550

Titanio no aleado

UNS R56400

6 % aluminio, 4 % vanadio

UNS R52400

0,12 a 0,25 % paladio

UNS R56320

3 % aluminio, 2,5 % vanadio

UNS R52250

0,12 % a 0,25 % paladio

UNS R53400

0,3 % de molibdeno, 0,8 % de níquel

UNS R53413

0,5 % de níquel, 0,05 % de rutenio

UNS R53414

0,5 % de níquel, 0,05 % de rutenio

UNS R53415

0,5 % níquel, 0,05 % rutenio

UNS R52402

0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R52252

0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R56322

3 % de aluminio, 2,5 % de vanadio y 0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R58640

3 % de aluminio, 8 % de vanadio, 6 % de cromo, 4 % de circonio y 4 % de molibdeno

UNS R58645

3 % de aluminio, 8 % de vanadio, 6 % de cromo, 4 % de circonio, 4 % de molibdeno y 0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R58210

15 % de molibdeno, 3 % de aluminio, 2,7 % de niobio y 0,25 % de silicio

UNS R56407

6 % aluminio, 4 % vanadio, extra bajo intersticial, ELI

UNS R56405

6 % aluminio, 4 % vanadio y 0,04 a 0,08 % paladio

UNS R56403

6 % de aluminio, 4 % de vanadio, 0,3 a 0,8 % de níquel y 0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R52404

0,08 a 0,14 % de rutenio

UNS R52254

0,08 a 0,14 % de rutenio

UNS R56323

3 % de aluminio, 2,5 % de vanadio y 0,08 % a 0,14 % de rutenio

UNS R56404

6 % aluminio, 4 % vanadio, extra bajo intersticial, ELI, y 0,08 a 0,14 % rutenio

UNS R53442

0,4 % de níquel, 0,015 % de paladio, 0,025 % de rutenio y 0,15 % de cromo

UNS R53445

0,4 % de níquel, 0,015 % de paladio, 0,025 % de rutenio y 0,15 % de cromo

UNS R56340

4,5 % de aluminio, 2 % de molibdeno, 1,6 % de vanadio, 0,5 % de hierro y 0,3 % de silicio

UNS R58450

45 % de niobio

UNS R52815

1,5 % aluminio

UNS R54250

4 % aluminio, 2,5 % vanadio y 1,5 % hierro

--Dimensiones Tolerancia

Diámetro exterior nominal (NPS)

Variaciones admisibles del diámetro exterior

Más de

Bajo

1⁄8 pulg. a 11⁄2 pulg.

3,2 mm a 38 mm

1⁄64 pulg.

0,397 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

más de 11⁄2 pulg. a 4 pulg.

38 mm a 102 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

más de 4 pulg. a 8 pulg.

102 mm a 203 mm

1⁄16 pulg.

1,588 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

más de 8 pulg. a 18 pulg.

203 mm a 432 mm

3⁄32 pulg.

2,382 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

ASTM B862 Especificación estándar para tuberías soldadas de titanio y aleaciones de titanio.

--Composiciones químicas

Productos

Composiciones

UNS R50250

Titanio no aleado

UNS R50400

Titanio no aleado

UNS R50550

Titanio no aleado

UNS R56400

6 % aluminio, 4 % vanadio

UNS R52400

0,12 a 0,25 % paladio

UNS R56320

3 % aluminio, 2,5 % vanadio

UNS R52250

0,12 % a 0,25 % paladio

UNS R53400

0,3 % de molibdeno, 0,8 % de níquel

UNS R53413

0,5 % de níquel, 0,05 % de rutenio

UNS R53414

0,5 % de níquel, 0,05 % de rutenio

UNS R53415

0,5 % níquel, 0,05 % rutenio

UNS R52402

0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R52252

0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R56322

3 % de aluminio, 2,5 % de vanadio y 0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R58640

3 % de aluminio, 8 % de vanadio, 6 % de cromo, 4 % de circonio y 4 % de molibdeno

UNS R58645

3 % de aluminio, 8 % de vanadio, 6 % de cromo, 4 % de circonio, 4 % de molibdeno y 0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R58210

15 % de molibdeno, 3 % de aluminio, 2,7 % de niobio y 0,25 % de silicio

UNS R56407 Aleación de titanio ()

6 % aluminio, 4 % vanadio, extra bajo intersticial, ELI

UNS R56405. Aleación de titanio (

6 % aluminio, 4 % vanadio y 0,04 a 0,08 % paladio

UNS R56403

6 % de aluminio, 4 % de vanadio, 0,3 a 0,8 % de níquel y 0,04 a 0,08 % de paladio

UNS R52404

0,08 % a 0,14 % de rutenio

UNS R52254

0,08 a 0,14 % de rutenio

UNS R56323

3 % de aluminio, 2,5 % de vanadio y 0,08 % a 0,14 % de rutenio

UNS R56404

6 % de aluminio, 4 % de vanadio con elementos intersticiales extra bajos (ELI) y 0,08 a 0,14 % de rutenio

UNS R53442

0,4 % de níquel, 0,015 % de paladio, 0,025 % de rutenio y 0,15 % de cromo

UNS R53445

0,4 % de níquel, 0,015 % de paladio, 0,025 % de rutenio y 0,15 % de cromo

UNS R56340

4,5 % de aluminio, 2 % de molibdeno, 1,6 % de vanadio, 0,5 % de hierro y 0,3 % de silicio

UNS R52815

1,5 % de aluminio

UNS R54250

4 % de aluminio, 2,5 % de vanadio y 1,5 % de hierro

UNS R53390

0,25 % de hierro, 0,4 % de silicio

--Dimensiones Tolerancia

Diámetro exterior nominal (NPS)

Variaciones admisibles del diámetro exterior

Más de

Por debajo de

1⁄8 pulg. a 11⁄2 pulg.

3,2 mm a 38 mm

1⁄64 pulg.

0,397 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

más de 11⁄2 pulg. a 4 pulg.

38 mm a 102 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

más de 4 pulg. a 8 pulg.

102 mm a 203 mm

1⁄16 pulg.

1,588 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

más de 8 pulg. a 18 pulg.

203 mm a 432 mm

3⁄32 pulg.

2,382 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

más de 18 pulg. a 26 pulg.

432 mm a 660 mm

1⁄8 pulg.

3,175 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

más de 26 pulg. a 30 pulg.

660 mm a 762 mm

5⁄32 pulg.

3,969 mm

1⁄32 pulg.

0,794 mm

Especificación estándar ASTM para tuberías de titanio y aleaciones de titanio: Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la norma ASTM para tubos de titanio y aleaciones de titanio?

La norma ASTM para tubos de titanio y aleaciones de titanio es ASTM B861 para tubos sin soldadura y ASTM B862 para tubos soldados. Estas normas especifican los requisitos de los tubos sin soldadura y soldados de titanio y aleaciones de titanio destinados a servicios generales de resistencia a la corrosión y a temperaturas elevadas.

2. ¿Qué grados de titanio cubre la norma ASTM?

Las normas ASTM cubren una gama de grados de titanio, cada uno con composiciones químicas específicas y propiedades mecánicas adecuadas para diferentes aplicaciones. Los grados más comunes son el Grado 1 (titanio sin alear), el Grado 2 (titanio sin alear), el Grado 5 (Ti-6Al-4V) y el Grado 9 (Ti-3Al-2,5V), entre otros. Cada grado tiene características distintas que lo hacen adecuado para condiciones ambientales y requisitos mecánicos específicos.

3. ¿Cómo se fabrican los tubos de titanio según la norma ASTM?

Los tubos de titanio se pueden fabricar utilizando varios procesos, dependiendo de la norma ASTM específica. En el caso de los tubos sin soldadura (ASTM B861), el proceso de fabricación implica técnicas de extrusión o perforación rotativa seguidas de trabajo en frío y recocido. En el caso de las tuberías soldadas (ASTM B862), el proceso incluye el conformado de la tubería a partir de una chapa o placa, seguido de la soldadura mediante un proceso de soldadura por arco con gas protector inerte y, a continuación, el recocido para aliviar las tensiones y conseguir las propiedades mecánicas deseadas.

4. ¿Qué pruebas e inspecciones son necesarias?

Las normas ASTM para tubos de titanio exigen varias pruebas e inspecciones para garantizar el cumplimiento de las propiedades mecánicas y la calidad especificadas. Estas pueden incluir pruebas de tensión, pruebas hidrostáticas o neumáticas, pruebas de aplanamiento y, en el caso de los tubos soldados, pruebas no destructivas como inspecciones ultrasónicas o radiográficas. También se realizan análisis químicos para verificar la composición del material.

5. ¿Cómo se especifican el tamaño del tubo y el grosor de la pared?

El tamaño de los tubos y el grosor de las paredes de los tubos de titanio se especifican de acuerdo con las normas ASTM y suelen basarse en las tablas de tuberías del Instituto Nacional Estadounidense de Normalización (ANSI ). Las normas proporcionan dimensiones detalladas para los tamaños nominales de los tubos (NPS) y los números de referencia que corresponden a espesores de pared específicos.

6. ¿Pueden utilizarse los tubos de titanio en aplicaciones de alta temperatura?

Sí, el titanio y sus aleaciones son conocidos por su excelente relación resistencia-peso y resistencia a la corrosión, incluso a temperaturas elevadas. Sin embargo, la temperatura máxima de servicio depende del grado específico de titanio, ya que cada uno tiene diferentes propiedades mecánicas y resistencia a la oxidación. En general, los tubos de titanio pueden utilizarse en aplicaciones con temperaturas de hasta 316°C (600°F), aunque algunas aleaciones pueden soportar temperaturas más elevadas.

7. ¿Cuáles son las principales aplicaciones de los tubos de titanio especificados por ASTM?

Los tubos de titanio especificados por las normas ASTM son ampliamente utilizados en industrias donde se requiere alta resistencia, bajo peso y excepcional resistencia a la corrosión. Estas aplicaciones incluyen sistemas hidráulicos aeroespaciales, plantas de procesamiento químico, generación de energía, plantas desalinizadoras y plataformas de perforación en alta mar. La biocompatibilidad del titanio también lo hace adecuado para dispositivos e implantes médicos.

CATEGORÍAS
Sobre el autor

Chin Trento

Chin Trento tiene una licenciatura en química aplicada de la Universidad de Illinois. Su formación educativa le proporciona una base amplia desde la cual abordar muchos temas. Ha estado trabajando en la redacción de materiales avanzados durante más de cuatro años en Stanford Advanced Materials (SAM). Su principal objetivo al escribir estos artículos es proporcionar un recurso gratuito, pero de calidad, para los lectores. Agradece los comentarios sobre errores tipográficos, errores o diferencias de opinión que los lectores encuentren.

RESEÑAS
{{viewsNumber}} Pensamiento en "{{blogTitle}}"
{{item.created_at}}

{{item.content}}

blog.levelAReply (Cancle reply)

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *
{{item.children[0].created_at}}

{{item.children[0].content}}

{{item.created_at}}

{{item.content}}

Más Respuestas

DEJA UNA RESPUESTA

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

Comentario
Nombre *
Correo electrónico *

Noticias y artículos relacionados

MÁS >>
Colimadores multilámina: Una guía completa con casos

Un colimador multilámina (MLC) es un dispositivo avanzado integrado en las máquinas de radioterapia para dar forma y dirigir los haces de radiación con precisión. Compuestos por numerosas hojas o escudos móviles de aleación de tungsteno, los MLC sustituyen a métodos más antiguos, como los bloques personalizados basados en plomo, para lograr la administración selectiva de la radiación.

SABER MÁS >
¿Cómo elegir la hoja de ventana óptica adecuada para su proyecto?

Este artículo ofrece una visión general de las láminas para ventanas ópticas, examinando materiales como el vidrio, el cuarzo, el zafiro y los cristales, evaluando su transmitancia, grosor y durabilidad, y destacando sus aplicaciones en las industrias aeroespacial, médica, automovilística y de defensa.

SABER MÁS >
Preparación y aplicación del polvo de titanio

El rápido desarrollo de la tecnología de impresión 3D ha abierto nuevas vías para la aplicación de los polvos de titanio y aleaciones de titanio. En campos como el aeroespacial, los dispositivos médicos y la automoción, el polvo metálico de titanio se utiliza ampliamente para fabricar componentes complejos, de alta resistencia y ligeros.

SABER MÁS >
Deja Un Mensaje
Deja Un Mensaje
* Tu Nombre:
* Su Correo Electrónico:
* Nombre del producto:
* Tu teléfono:
* Comentarios: