Descripción del hidróxido de aluminio
Elhidróxido de aluminio de Stamford Advanced Materials demuestra una calidad superior en varios aspectos. El material es extremadamente puro, lo que garantiza una calidad y fiabilidad superiores en diversas aplicaciones. Sus excelentes propiedades de aislamiento eléctrico lo hacen ideal para su uso en equipos eléctricos y electrónicos. Además, el meticuloso control de la micromorfología de las partículas da como resultado partículas de forma fina y distribución de tamaño uniforme, lo que mejora el rendimiento y la consistencia del material. Una de las características destacadas del hidróxido de aluminio es su uso como retardante de llama respetuoso con el medio ambiente. Como aditivo sin halógenos, facilita la fabricación de productos con baja emisión de humos, al tiempo que mejora la resistencia al fuego, la resistencia al arco y la resistencia a las trazas. Esto lo convierte en un ingrediente muy importante en diversas industrias, desde los materiales de construcción hasta la electrónica, donde la seguridad contra incendios es una preocupación crítica.
Especificaciones del hidróxido de aluminio
Información fisicoquímica
|
Tamaño medio de las partículas D50 (μm)
|
5-8
|
Tamaño máx. Tamaño de partícula D100 (μm)
|
10, o personalizado
|
Densidad
|
2,65 g/cm3
|
Dureza Mohs
|
4
|
Constante dieléctrica DK
|
4,65εr
|
Pérdida dieléctrica Df
|
0,0018 tgδ
|
Coeficiente de dilatación lineal
|
14*10^-6 1/K
|
Conductividad
|
≤30 uS/cm
|
Datos Químicos
|
Al(OH)3
|
97.6%
|
Na2O
|
0.3%
|
Fe2O3
|
0.01%
|
SiO2
|
0.01%
|
Aplicaciones del hidróxido de aluminio
1. Materiales ignífugos: El hidróxido de aluminio, como retardante de llama de uso común, es ampliamente utilizado en plásticos, caucho, textiles, revestimientos y otros materiales, que pueden mejorar eficazmente las propiedades retardantes de llama de los productos y reducir el riesgo de incendio.
2. Relleno: Debido a su excelente resistencia al calor, estabilidad química y propiedades mecánicas, el hidróxido de aluminio se utiliza a menudo como relleno que se añade al caucho, plásticos, cerámica y otros materiales para mejorar la dureza, resistencia y resistencia a la abrasión de los materiales.
3. Catalizador: El Hidróxido de Aluminio también tiene aplicaciones en el campo de los catalizadores, que puede utilizarse como portador o como uno de los componentes activos en reacciones catalíticas, como la síntesis química, el craqueo catalítico y otros procesos.
4. Adsorbente: Debido a su gran superficie específica y estructura porosa, el hidróxido de aluminio puede utilizarse como adsorbente para la adsorción de sustancias nocivas en gases de escape y de iones de metales pesados en el tratamiento de aguas.
5. Materiales cerámicos: El Hidróxido de Aluminio se utiliza a menudo en la preparación de materiales cerámicos, puede ser utilizado como materia prima o aditivo, utilizado en la preparación de materiales refractarios, productos cerámicos, etc., con excelente resistencia a altas temperaturas y estabilidad química.
Empaque del hidróxido de aluminio
Nuestro hidróxido de aluminio es cuidadosamente manipulado durante su almacenamiento y transporte para preservar la calidad de nuestro producto en su condición original.